El consejo de la FIFA, reunido esta semana, ha aprobado que a partir de la próxima temporada se puedan jugar algunos partidos de las competiciones nacionales más allá de los países “dueños” de esa liga. Anteriormente, la FIFA siempre se había mostrado reticente a esa decisión. Mientras las federaciones de cada país llevaban las supercopas a diferentes puntos del mundo, como España, que desde 2019 lleva disputándola en Arabia Saudí.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA se abre ahora a la posibilidad de que campeonatos como LaLiga o la Premier jueguen sus partidos fuera de sus fronteras. Javier Tebas, presidente de LaLiga ya hace muchos años que tiene la idea de celebrar partidos fuera de España y la Premier tiene un proyecto para llevar sus partidos a Estados Unidos, Brasil o Indonesia.

Rudiger y Lamine Yamal (Jose Breton/NurPhoto/Shutterstock).
MÁS DETALLES DE LA REUNIÓN
El Consejo de la FIFA se reunió en Bangkok (Tailandia) esta semana antes de la celebración del 74.º Congreso de la FIFA. Durante la sesión se adoptaron importantes decisiones como la mencionada anteriormente, aunque sobre todo predominaron las relacionadas con el futuro del fútbol femenino, cuyo calendario internacional se aprobó por unanimidad.
Entre las decisiones en cuanto al fútbol femenino se ha aprobado que la primera Copa Mundial Femenina de Clubes de la FIFA se celebre en enero o febrero de 2026, contará con 16 equipos y se disputará cada cuatro años. También se aprobó que se organizara en los años que no haya Copa Mundial Femenina de clubes otra competición femenina.
SEDE DEL MUNDIAL FEMENINO DE 2027
En la reunión se puso sobre la mesa las diferentes candidaturas que había para albergar ese mundial. En total hay dos candidaturas, una conjunta entre la Federación Belga de Fútbol, la Federación Neerlandesa de Fútbol y la Federación Alemana de Fútbol, la otra candidatura es la de la Confederación Brasileña de Fútbol.
OOTRAS DECISIONES
La reunión del consejo también dejó otras decisiones, como la de celebrar en Filipinas la Copa Mundial Femenina de Futsal en 2025. También se adjudicaron las plazas para la Copa Mundial Femenina Sub-17 en Marruecos, con 9 puestos para selecciones asiáticas, 10 puestos para selecciones africanas, la Concacaf contará con 8 selecciones, la CONMEBOL con 7, la Confederación de Futbol de Oceanía con 3 y la UEFA con 11.
Otra de las decisiones fue que Qatar, a petición de la Federación Qatarí de Fútbol, albergará la Copa Árabe de la FIFA en 2025, 2029 y 2033.