La FIVB impulsa el renacimiento del voleibol filipino
Juan José Saldaña
enero 7, 2025

El voleibol, un deporte profundamente arraigado en la cultura filipina, sigue siendo una pasión que une a la nación. Desde ligas universitarias hasta clubes profesionales, las canchas se llenan de energía y entusiasmo. Sin embargo, alcanzar el éxito en el escenario internacional ha sido un desafío constante debido a la fragmentación de calendarios y programas. Para abordar estos obstáculos, la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) ha intensificado su apoyo mediante su programa de Empoderamiento del Voleibol, marcando un antes y un después en el desarrollo del voleibol filipino.

El impacto de este respaldo no solo se mide en resultados, sino también en la renovación del compromiso hacia los equipos nacionales. Con entrenadores experimentados y estrategias personalizadas, Filipinas está redescubriendo su potencial y aspirando a competir con los mejores del mundo. Este esfuerzo conjunto ha transformado las aspiraciones de una nación y ha dado a sus atletas una plataforma para brillar.

ESTRATEGIAS Y RESULTADOS

El apoyo de la FIVB ha sido clave para resolver problemas estructurales y potenciar el rendimiento de las selecciones nacionales. Con la incorporación de entrenadores como el italiano Angiolino Frigoni, los equipos nacionales han logrado alinearse con estándares internacionales, adoptando métodos de entrenamiento adaptados a las particularidades locales. Este enfoque ya ha rendido frutos: en 2022, el equipo femenino de voleibol de playa obtuvo su primera medalla internacional en el Beach Pro Tour Futures de Subic, y en 2023, los equipos masculino y femenino destacaron en los Juegos Asiáticos y la SEA VLeague.

La celebración de importantes eventos también ha impulsado el crecimiento del deporte en Filipinas. Con la próxima organización del Campeonato Mundial de Voleibol Masculino FIVB 2025, el país no solo se asegura una oportunidad para competir en casa, sino también un programa de desarrollo a largo plazo impulsado por la FIVB. Este esfuerzo incluye alinear los calendarios de competencias nacionales e internacionales, fortalecer asociaciones y atraer patrocinadores corporativos, creando un ecosistema sostenible para el crecimiento del voleibol filipino.

Últimas Noticias