La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) ha estado liderando una iniciativa sin precedentes para impulsar el desarrollo del voleibol a nivel mundial. Hasta la fecha, la FIVB ha invertido más de 47 millones de dólares en el ecosistema global del voleibol, a través de su programa de Empoderamiento del Voleibol. Este esfuerzo ha sido crucial para fortalecer estructuras nacionales, apoyar a entrenadores y equipos, y promover el crecimiento sostenible del deporte en todo el mundo.
En 2024, la FIVB destinó más de 6,3 millones de dólares para financiar 197 proyectos en 74 Federaciones Nacionales. Estas inversiones se centraron en áreas clave como el apoyo a entrenadores, equipamiento de voleibol y programas de transferencia de conocimientos. Este enfoque ha permitido a la FIVB apoyar activamente a más del 92% de sus Federaciones Nacionales, impulsando el desarrollo del voleibol en todos los niveles. Con la Visión Estratégica 2032 como guía, el programa de Empoderamiento del Voleibol continuará en 2025 bajo la presidencia de Fabio Azevedo, con el objetivo de ampliar su alcance global y crear nuevas ofertas de apoyo.
DESARROLLO Y PROYECCIONES
La inversión de la FIVB en 2024 fue notable, más de 5 millones de dólares se dedicaron a apoyar a entrenadores de primer nivel, lo que ha sido fundamental para mejorar la competitividad de las selecciones nacionales. Además, cerca de 1 millón de dólares se invirtieron en equipamiento esencial para el crecimiento del deporte, mientras que casi 300.000 dólares se utilizaron para programas de transferencia de conocimientos que permitieron a las federaciones nacionales adoptar mejores prácticas para el desarrollo sostenible del voleibol.
El programa de Empoderamiento del Voleibol continuará en 2025 con la introducción de la fase Empoderamiento del Voleibol 2.0, bajo la presidencia de Fabio Azevedo. Esta nueva etapa se basa en la filosofía «Juntos como Uno» y busca ampliar el alcance global del voleibol, creando nuevas ofertas de apoyo y fortaleciendo a todos los actores del deporte. El objetivo es que todo el ecosistema del voleibol crezca en relevancia comercial, técnica y social, contribuyendo así al cumplimiento de la Visión Estratégica 2032 de la FIVB. Con esta estrategia, se espera que el voleibol siga siendo uno de los deportes más populares y dinámicos a nivel mundial.