La IBA denuncia al COI por la participación de Imane Khelif y Lin Yu-ting en París 2024
SportsIn
febrero 11, 2025

La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) ha anunciado que emprenderá acciones legales contra el Comité Olímpico Internacional (COI) debido a la participación de Imane Khelif y Lin Yu-ting en los Juegos Olímpicos de París 2024. Según la IBA, ambas boxeadoras fueron consideradas «no elegibles» para competir en la categoría femenina tras realizarse evaluaciones de género en 2022 y 2023. A pesar de estas determinaciones, el COI permitió que ambas participaran en las pruebas clasificatorias y en los Juegos, donde obtuvieron medallas de oro.

DENUNCIA FORMAL EN SUIZA, FRANCIA Y EEUU

La IBA ha presentado una queja oficial ante el Fiscal General de Suiza, Stefan Blätter, y tiene previsto realizar denuncias similares ante las autoridades judiciales de Francia y Estados Unidos. La organización argumenta que la inclusión de Khelif y Lin en la competición olímpica representa una violación de los principios de equidad en el deporte y podría constituir un riesgo para la seguridad de los competidores, según la legislación suiza.

Desde hace años, la IBA ha defendido políticas estrictas sobre la elegibilidad de género en el boxeo femenino. La organización sostiene que los atletas deben competir en categorías acordes con su sexo biológico y ha implementado criterios médicos y científicos para determinar la elegibilidad. En este contexto, la reciente orden ejecutiva del presidente de EEUU, Donald Trump, titulada «Keeping Men Out of Women’s Sports», ha sido interpretada por la IBA como una validación de su postura.

El presidente de la IBA, Umar Kremlev, expresó su preocupación sobre el impacto de la decisión del COI y alentó a las boxeadoras afectadas por la participación de Khelif y Lin a emprender acciones legales contra los responsables de la decisión. Kremlev declaró que la IBA proporcionará apoyo legal gratuito a las atletas que deseen presentar demandas contra el presidente del COI, Thomas Bach, y el director deportivo, Kit McConnell.

FUTURO DEL BOXEO FEMENINO

Mirando hacia adelante, la IBA ha anunciado que implementará medidas más estrictas en los próximos Campeonatos Mundiales de Boxeo Femenino, que se celebrarán en Niš, Serbia. Estas medidas incluirán un refuerzo en los controles de elegibilidad de género para garantizar la equidad en la competición.

SOLUCIÓN PARA ATLETAS TRANSGÉNERO

La controversia en torno a la inclusión de atletas transgénero y con diferencias en el desarrollo sexual (DSD) sigue generando debate en el mundo del deporte. Mientras que algunas organizaciones deportivas han optado por flexibilizar sus políticas para permitir la participación de estos atletas en categorías femeninas, otras, como la IBA, han adoptado posturas más restrictivas basadas en criterios biológicos y científicos.

El COI, por su parte, no ha respondido oficialmente a las acusaciones de la IBA ni a las acciones legales emprendidas. No obstante, el organismo ha defendido en el pasado su política de inclusión y ha delegado en cada federación internacional la responsabilidad de establecer sus propias normas de elegibilidad.

Últimas Noticias