La Ministra de Deportes de Francia, Marie Barsacq, fue convocada hoy al Senado para responder a las preguntas planteadas por el Senador Gilbert-Luc Devinaz sobre serias irregularidades dentro de la Federación Francesa Nacional de Karate. La investigación subrayó varias preocupaciones clave, entre ellas sospechas de corrupción, la emisión ilegal de grados Dan, opacidad financiera y la obstrucción de las elecciones internas. Devinaz exigió respuestas claras de la Ministra.
Nombrada en su cargo el 23 de diciembre de 2024, la Ministra Barsacq, quien posee títulos en derecho y gestión deportiva, se esperaba que ofreciera respuestas generales y no comprometedoras. Sin embargo, en su respuesta al Senador Devinaz, reconoció estar al tanto de problemas significativos dentro de la FFKDA. En concreto, confirmó que las elecciones celebradas por la Federación Francesa de Karate bajo el liderazgo de Francis Didier en diciembre de 2024 no se habían realizado de manera justa e imparcial. Además, reveló que el Comité Nacional Olímpico y Deportivo de Francia no reconoció la legitimidad de dichas elecciones y solicitó la convocatoria de una nueva votación.
La Ministra Barsacq también detalló que Bruno Verfaillie, el actual presidente de la Federación Francesa de Karate, había rechazado la idea de convocar nuevas elecciones. Subrayó que, si la FFKDA no cumplía con las demandas del Ministerio antes del 30 de abril—demandas que tanto el Ministerio como la Federación aún no han revelado—corría el riesgo de perder su reconocimiento oficial como federación nacional. En caso de que esto ocurriera, la FFKDA dejaría de ser considerada una federación nacional, perdería el respaldo estatal y sería despojada de financiación pública.
Parte de la respuesta de la Ministra también abordó el comportamiento financiero indebido relacionado con el Comité de Karate de Isère y su presidente regional, Thierry Lombardi. En 2022, se malversaron 100.000 euros del karate en Isère. A pesar de la amplia crítica y los llamados a la acción, Francis Didier no tomó las medidas apropiadas para investigar el asunto.

Senador Gilbert-Luc Devinaz
El karate enfrenta crisis de liderazgo
Adicionalmente, Francis Didier, expresidente de la FFKDA, está siendo investigado por presunto comportamiento violento hacia Sandrine Barbarin, una alta directiva de la federación nacional. El caso ha sido remitido a investigación judicial, con alegaciones similares hechas contra Didier por otras personas. En su intervención ante el Senado, la Ministra Barsacq afirmó haber instado a la FFKDA a implementar medidas para prevenir tales conductas en el futuro.
Didier, quien formó parte del Comité Ejecutivo de la Federación Mundial de Karate durante casi dos décadas, fue también nombrado en 2012 para la Comisión de Deporte del WKF por Antonio Espinos. Actualmente ocupa un cargo en la Junta Ejecutiva de la Federación Europea de Karate, que también ha sido presidida por Espinos desde su fundación en 1997. Tras haber servido cinco mandatos como presidente de la FFKDA, Didier no obtuvo autorización para continuar en su rol por parte de la Ministra de Deportes de Francia. Asimismo, apoyó a Bruno Verfaillie en las controvertidas elecciones celebradas entre el 5 y el 12 de diciembre.
Tras el fracaso de la FFKDA por cumplir con las recomendaciones del Comité Nacional Olímpico y Deportivo de Francia—que pidió la anulación de las elecciones disputadas y el establecimiento de condiciones para una nueva votación—Gilles Cherdieu, candidato en las elecciones y una figura nostálgica del karate francés, ha sugerido la posibilidad de presentar una demanda judicial. Se espera que el karate en Francia entre pronto en una nueva fase, posiblemente marcada por importantes desarrollos legales y organizativos.