La primera Liga de las Naciones en Trinquete de Pelota Vasca: por qué será un hito histórico
SportsIn
septiembre 20, 2024

París, Francia, la última sede de los Juegos Olímpicos, se prepara para albergar la primera edición de la Liga de Naciones en Trinquete de Pelota Vasca. Con creciente popularidad a nivel mundial, el Trinquete se convertirá en el epicentro de la competición internacional a partir del 22 de septiembre con la promesa de grandes emociones gracias a los 14 países que competirán en las siete modalidades de este deporte tradicional.

Entre los participantes destacan Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Perú, Portugal y Uruguay. En total, más de 200 deportistas se darán cita en este evento que supondrá un antes y un después en la historia de la Pelota Vasca y del deporte en Francia.

LAS MODALIDADES

La competición incluirá siete modalidades diferentes, todas ellas disputadas en el Trinquete, la emblemática cancha de juego de la Pelota Vasca. Estas modalidades se dividen en pruebas individuales, de parejas, y se distribuyen también por género, con competencias tanto masculinas como femeninas:

• Pelota mano: individual y por parejas
• Paleta con pelota de goma: hombres y mujeres
• Paleta con pelota de cuero
• Xare
• Handi

UN EVENTO CLAVE PARA EL FUTURO

La Liga de Naciones 2024 no solo coronará a los mejores del mundo, sino que también servirá como clasificatorio para la Copa del Mundo de Pelota Vasca que se celebrará en Argentina en 2026. El torneo seguirá un formato de grupos, con una fase final de eliminación directa, en la que cada país luchará por llevarse el título.

Además del componente deportivo, los atletas tendrán la oportunidad de explorar París, la ciudad que recientemente acogió los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, disfrutando de sus monumentos y atracciones turísticas.

[Más información sobre la Liga de las Naciones]

Últimas Noticias