La visión del deporte juvenil africano en voz de Jabu Mtwa, joven líder del COI
Juan José Saldaña
abril 11, 2025

El deporte ha sido una herramienta transformadora en la vida de Jabu Mtwa, joven sudafricano e integrante de la cohorte 2023–2026 del Programa de Jóvenes Líderes del Comité Olímpico Internacional (COI). Su compromiso con el desarrollo juvenil a través del deporte lo llevó a fundar el Centro Deportivo Ithuba Lethu, una organización sin fines de lucro enfocada en formar a las nuevas generaciones para aprovechar las oportunidades que ofrece la creciente industria deportiva en África. Esta iniciativa refleja el espíritu del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, celebrado cada 6 de abril, y es parte de una estrategia más amplia impulsada por el COI para construir un mundo mejor desde el deporte.

Mtwa descubrió el poder de esta herramienta social cuando, a los 20 años, cofundó un club de fútbol comunitario en Johannesburgo. Allí, se enfrentó cara a cara con una dura realidad: muchos jóvenes asistían a entrenamientos no solo por pasión, sino porque no tenían otras alternativas frente al desempleo. Movido por esta situación, comenzó a explorar el potencial del deporte como plataforma para combatir la crisis de empleo juvenil. Años más tarde, su visión tomó forma con la creación del Ithuba Lethu Sports Hub, que combina educación, mentoría y formación profesional para abrir nuevas puertas a jóvenes africanos.

Deporte, desarrollo y futuro

“El deporte puede ser un catalizador real para la transformación social”, asegura Mtwa, quien ve en la industria deportiva africana una vía para hacer frente a una de las mayores problemáticas del continente: el desempleo juvenil. Con una población que se duplicará para 2050 y una economía que avanza a ritmo sostenido, Mtwa destaca la urgencia de conectar estas tendencias con oportunidades reales de desarrollo profesional. Por eso, el Sports Hub no solo fomenta la práctica deportiva, sino que también enseña sobre carreras dentro y fuera del campo, ayudando a los jóvenes a descubrir caminos alternativos hacia la empleabilidad.

A través de talleres como los realizados en marzo de 2025, en los que participaron más de 60 jóvenes, Mtwa y su equipo buscan sembrar confianza, conocimiento y ambición en las nuevas generaciones. Con el respaldo del Programa de Jóvenes Líderes del COI, que le ha brindado formación, financiamiento y acceso a una red global, Mtwa planea expandir su proyecto con alianzas educativas como la establecida con el Grupo Nova Pioneer. Para él, el deporte no solo une, inspira y moviliza: también tiene el poder de asegurar el futuro de África, al ofrecer una plataforma desde la que los jóvenes pueden construir una vida mejor.

Últimas Noticias