El Tour de Suiza de este año será la primera carrera ciclista del mundo en incorporar un sistema integral de seguimiento de corredores y convoyes, junto con un centro de seguridad móvil. Estas medidas, anunciadas por los organizadores, buscan mejorar la seguridad de los ciclistas tras el trágico fallecimiento de Gino Mäder en la edición de 2023 y la de la joven promesa Muriel Furrer en el Mundial Junior de Zúrich en 2024. La iniciativa ha sido acogida positivamente por la UCI.
En un comunicado, la UCI destacó que «la seguridad de los ciclistas sigue siendo una prioridad absoluta para todos los involucrados en el ciclismo masculino y femenino». Además, el organismo confirmó que está en contacto con los organizadores del Tour de Suiza para evaluar los resultados de esta implementación.
Un sistema de rastreo GPS en cada bicicleta
El director del Tour de Suiza, Olivier Senn, explicó que cada bicicleta estará equipada con un GPS que emitirá alertas en caso de anomalías. Este sistema permitirá localizar a los ciclistas en tiempo real y, en caso de emergencia, desplegar los servicios de rescate de manera rápida y eficiente. La información será centralizada por un equipo de tres especialistas, que también contarán con el apoyo de cámaras de televisión y radares meteorológicos.
«Sabemos que la seguridad absoluta no existe. No podemos evitar por completo los accidentes, pero estamos haciendo todo lo posible para minimizar las consecuencias y garantizar que los equipos tengan toda la información necesaria», advirtió Senn.
La muerte de Muriel Furrer y su impacto en la seguridad
El ciclismo suizo también se vio sacudido en 2024 por la muerte de Muriel Furrer, una joven promesa de 18 años, durante el Campeonato Mundial Júnior en Zúrich. Furrer sufrió una grave caída en un descenso peligroso bajo la lluvia y permaneció más de una hora sin ser localizada en una zona boscosa del circuito. Fue trasladada en helicóptero al hospital en estado crítico, pero falleció 20 horas después debido a un traumatismo craneal severo. Con este nuevo sistema GPS, Furrel hubiera tenido una mejor atención.
Tras esta dolorosa pérdida, la UCI lamentó profundamente su fallecimiento y destacó la necesidad de implementar medidas de seguridad más estrictas en las competiciones ciclistas. Este trágico suceso, junto con el de Gino Mäder, ha impulsado a los organizadores del Tour de Suiza a llevar las comentadas iniciativas innovadoras para proteger a los ciclistas.