La semana pasada, India presentó oficialmente su interés por albergar los Juegos de la Commonwealth de 2030, un paso que podría consolidar su posición en el ámbito deportivo internacional. Este esfuerzo, liderado por la Asociación Olímpica de la India (IOA), se considera una preparación crucial para un objetivo aún mayor: ser sede de los Juegos Olímpicos de 2036. La propuesta fue enviada a la Federación de Juegos de la Commonwealth (CGF), y si se aprueba, India se convertiría en anfitrión por segunda vez, tras los Juegos de 2010 en Nueva Delhi.
A pesar de los problemas de organización y las acusaciones de corrupción que marcaron los Juegos de 2010, el evento fue considerado un éxito deportivo. El presidente de la IOA, PT Usha, expresó su optimismo sobre la propuesta y destacó el apoyo del gobierno estatal. La CGF ha confirmado que el proceso está en marcha y que proporcionará más detalles en el futuro. La directora ejecutiva del CGF, Katie Sadleir, también ha manifestado su apoyo a la candidatura india, subrayando la capacidad del país para convertirse en uno de los mejores en los Juegos Olímpicos.
CANDIDATURA Y PREPARATIVOS
Ahmedabad ha sido seleccionada como la ciudad anfitriona propuesta para los Juegos de 2030. La ciudad ha mostrado un desarrollo significativo en infraestructura deportiva, incluyendo el Estadio Narendra Modi y otros proyectos como el Complejo Deportivo Naranpura. Estos avances son alentadores para la CGF, especialmente considerando la reciente dificultad para encontrar ciudades interesadas en albergar los Juegos.
La fecha límite para presentar candidaturas es el 31 de marzo. La oportunidad de albergar los Juegos de la Commonwealth representa un paso decisivo para India en su camino hacia convertirse en una potencia deportiva global. Con su mirada fija en los Juegos Olímpicos de 2036, el país busca demostrar su capacidad organizativa y su pasión por el deporte a nivel internacional.