Los Juegos Paralímpicos de París 2024 prometen ser históricos. Esta será la primera vez que los deportes paralímpicos tomen la capital francesa, -del 28 de agosto al 8 de septiembre- y, si bien la cifra de paratletas es la misma que en Tokio 2020 (4.400), habrá importantes innovaciones en el reparto de los deportes, con la promesa de aumentar la participación femenina, proteger a los deportistas de mayor discapacidad y equiparar el cupo en las modalidades por equipos.
Una de esas disciplinas será el atletismo en silla de ruedas, que tiene sus orígenes en 1952. En aquel año -durante los Juegos de Stoke Mandeville- los deportistas con lesiones medulares formaron parte de una competencia de jabalina. Este hecho logró que el paratletismo fuera uno de los ocho deportes en ser incluidos en el programa paralímpico inaugural de los Juegos de Roma 1960.
LOS GUÍAS, FUNDAMENTALES
En esta disciplina los atletas pueden competir en silla de ruedas (tres ruedas), con prótesis o con un asiento de lanzamiento. Por otro lado, los deportistas que presentan un nivel de discapacidad visual pueden ir acompañados de un guía en las carreras y ser guiados por un entrenador en las pruebas de lanzamiento y salto.
En el paratletismo, los competidores se categorizan mediante un sistema de dos dígitos. El primero indica el tipo de discapacidad funcional, mientras que el segundo representa el grado de afectación. Por ejemplo, los atletas con baja visión se clasifican del 11 al 13, aquellos con discapacidad intelectual llevan el 20, los deportistas con miembros amputados o de talla baja se ubican del 41 al 46, y los que compiten en silla de ruedas se clasifican del 51 al 59. También, se separan por las letras F y T, las cuales corresponden a deportistas de campo y a los de pista respectivamente.
Además, abarca una amplia gama de eventos en pista, exceptuando las carreras de obstáculos y las pruebas de marcha. También incluye competiciones de salto, con excepción del salto con pértiga, y eventos de lanzamiento, excluyendo el lanzamiento de martillo. Además, destaca la prueba de ruta más prestigiosa: el maratón, que se incorporó en 1984.
Este gran deporte de los Juegos Paralímpicos se practica en más de 130 países. Desde su inclusión en 1960, 86 naciones han logrado obtener medallas de oro. Estados Unidos ha sido el país dominante en esta disciplina, destacándose en el medallero en nueve ediciones de los Juegos.
Las sedes del paratletismo en estos Juegos Paralímpicos París 2024 serán el Estadio de Francia y La Courneuve.