La próxima edición de los Juegos Maccabiah, programada inicialmente para julio de 2025, ha sido oficialmente pospuesta hasta el verano de 2026. La decisión fue tomada en conjunto por la Unión Mundial Maccabi, el Comité Organizador de la Maccabiah y el ministro de Cultura y Deportes de Israel, Miki Zohar, en respuesta a las crecientes tensiones regionales y el actual estado de emergencia declarado en el país. Las autoridades señalaron que las condiciones actuales, marcadas por la operación militar Rising Lion y la situación crítica con Irán, no permiten avanzar de forma segura con los preparativos del evento.
Los organizadores expresaron que la Maccabiah 2025 tenía como objetivo ser un símbolo de esperanza y resiliencia para el pueblo judío tras un periodo particularmente doloroso, marcado por los ataques del 7 de octubre. Sin embargo, tras diversas evaluaciones de riesgo, determinaron que la medida más responsable, tanto desde el punto de vista logístico como ético, era retrasar el evento un año. “Estábamos casi en la línea de salida, pero la seguridad es lo primero”, afirmó Assaf Goren, presidente de la Maccabiah.
Una tradición deportiva que se adapta ante la adversidad
Conocidos como las “Olimpiadas Judías”, los Juegos Maccabiah reúnen cada cuatro años a miles de atletas judíos de todo el mundo. Para 2025 se esperaban más de 8.000 participantes de 55 países, compitiendo en 45 disciplinas en ciudades como Jerusalén, Tel Aviv-Yaffa, Haifa y Sderot. Uno de los ejes de esta edición iba a ser la creación de la Expo Maccabiah City, un centro cultural y deportivo que reforzara el espíritu de comunidad tras los recientes conflictos.
El anuncio del aplazamiento fue bien recibido por las principales federaciones y delegaciones internacionales, incluida Maccabi GB, que reconoció el esfuerzo y el compromiso de los atletas hasta la fecha. Aunque se han asumido costos significativos, los organizadores trabajan para mitigar el impacto financiero y mantener viva la planificación. Esta es apenas la segunda vez en la historia del evento que se retrasa de forma considerable —la primera fue en 2021 por la pandemia—, lo que subraya la excepcionalidad del momento actual. Pese a todo, la Unión Mundial Maccabi aseguró que la llama de la Maccabiah sigue encendida y que los Juegos volverán cuando las condiciones lo permitan.