El próximo 21 de abril, Madrid será el escenario de los Laureus World Sports Awards 2025, los premios más prestigiosos del deporte mundial. Esta edición especial marca el 25º aniversario de los Laureus, que comenzaron en el año 2000 en Mónaco, y promete ser una celebración única del crecimiento de este movimiento deportivo global.
Además de premiar a los mejores atletas del mundo, los Laureus destacan por su impacto social a través de la iniciativa Laureus Sport for Good, que trabaja en más de 40 países. Este año, la ceremonia no solo honrará a los deportistas más destacados, sino que también mostrará el legado social de los premios, beneficiando a jóvenes de Madrid y su región.
MADRID, UNA CIUDAD PARA EL DEPORTE
Madrid, que ya fue sede de los Laureus en 2024, es una ciudad vibrante con una rica tradición deportiva. Hogar de cinco clubes de La Liga, el Madrid Open de tenis y el final de la Vuelta a España, la capital española sigue consolidándose como un destino clave para eventos deportivos internacionales. Este año, además, acogerá el primer partido de temporada regular de la NFL en España y, a partir de 2026, será sede del Gran Premio de Fórmula 1 en un nuevo circuito urbano.
La edición de este año de los Laureus no solo celebrará el presente del deporte, sino que también rendirá homenaje a su historia y buscará inspirar el futuro. Grandes nombres del deporte y celebridades se reunirán en Madrid para esta gala única, donde se entregará la icónica estatuilla de los Laureus, votada por los 69 miembros de la Academia Mundial de Deportes Laureus.
NOMINADOS A LOS LAUREUS WORLD SPORTS AWARDS 2025
Los nominados de este año representan lo mejor del deporte mundial. A continuación, la lista completa de nominados en las principales categorías:
-
Deportista Masculino del Año:
Carlos Alcaraz (Tenis), Mondo Duplantis (Atletismo), Léon Marchand (Natación), Tadej Pogacar (Ciclismo), Max Verstappen (Fórmula 1). -
Deportista Femenina del Año:
Simone Biles (Gimnasia), Aitana Bonmatí (Fútbol), Sifan Hassan (Atletismo), Faith Kipyegon (Atletismo), Sydney McLaughlin-Levrone (Atletismo), Aryna Sabalenka (Tenis). -
Equipo del Año:
FC Barcelona Femenino (Fútbol), Boston Celtics (Baloncesto), McLaren Fórmula 1 (Fórmula 1), Real Madrid Masculino (Fútbol), Selección Española Masculina de Fútbol, Selección Estadounidense Masculina de Baloncesto. -
Revelación del Año:
Julien Alfred (Atletismo), Bayer 04 Leverkusen (Fútbol), Summer McIntosh (Natación), Letsile Tebogo (Atletismo), Victor Wembanyama (Baloncesto), Lamine Yamal (Fútbol). -
Regreso del Año:
Rebeca Andrade (Gimnasia), Caeleb Dressel (Natación), Lara Gut-Behrami (Esquí Alpino), Marc Márquez (Motociclismo), Rishabh Pant (Críquet), Ariarne Titmus (Natación). -
Deportista de Acción del Año:
Yuto Horigome (Skateboarding), Chloe Kim (Snowboarding), Caroline Marks (Surf), Aleksandra Miroslaw (Escalada), Tom Pidcock (Ciclismo de Montaña), Arisa Trew (Skateboarding). -
Deportista con Discapacidad del Año:
Catherine Debrunner (Atletismo), Teresa Perales (Natación), Tokito Oda (Tenis en Silla de Ruedas), Matt Stutzman (Tiro con Arco), Jiang Yuyan (Natación), Qu Zimo (Bádminton en Silla de Ruedas).
LEGADO SOCIAL
Más allá de la ceremonia, los Laureus 2025 también destacarán por su impacto social. En colaboración con la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, se presentarán iniciativas que beneficiarán a jóvenes de la región, continuando con el legado social de los premios de 2024. Este enfoque refuerza el compromiso de Laureus con el deporte como herramienta de cambio social.