La Junta de Administración de la Fundación de Voleibol FIVB reafirmó su compromiso con el impacto social a través del deporte al aprobar cuatro nuevos proyectos transformadores para 2025. En una reunión híbrida celebrada en Lausana, Suiza, los directivos discutieron el papel del voleibol como herramienta para conectar, servir e inspirar a comunidades vulnerables en distintos puntos del mundo, enfocándose en el bienestar, la inclusión y el empoderamiento.
Las nuevas iniciativas se suman a los avances logrados desde el lanzamiento de la Fundación en mayo de 2024, que en pocos meses ha extendido su presencia a países como India, Kenia, Tailandia y Catar. Además, durante los Juegos Olímpicos de París 2024, más de 300.000 personas participaron en las Experiencias Inmersivas de Voleibol, consolidando el esfuerzo de la Fundación por acercar el deporte a nuevos públicos. Con una hoja de ruta clara para 2025, la Fundación también revisó sus cuentas y el presupuesto, mientras se prepara para un nuevo ciclo bajo la presidencia interina de Fabio Azevedo.
Proyectos que transforman comunidades a través del voleibol
Los cuatro proyectos aprobados reflejan el alcance global y la vocación social de la Fundación. En Jordania, Generaciones por la Paz se centrará en mejorar la salud mental y el bienestar psicosocial de 100 jóvenes sirios desplazados, combinando el voleibol con apoyo psicosocial y resolución de conflictos. En Etiopía, Más allá de la red 2025 busca relanzar una iniciativa interrumpida por la pandemia, integrando el voleibol en escuelas rurales para impactar a más de 3.000 niños mediante una propuesta educativa, humanitaria y deportiva.
Por su parte, Volley4Change en Vanuatu se enfocará en la inclusión social y la equidad de género, empoderando a mujeres y personas con discapacidad a través del liderazgo y la práctica deportiva. En Tanzania, Ella quiere jugar promoverá el acceso de niñas al voleibol y la educación, combinando entrenamiento, formación personal y oportunidades de desarrollo. Estos programas refuerzan el rol del voleibol como motor de cambio y consolidan la visión de la Fundación de usar el deporte para construir comunidades más fuertes y resilientes.