Más de 100 atletas refugiados participaron este martes en pruebas de selección de atletismo, judo y taekwondo en el estadio Lornah Kiplagat en Eldoret, Kenia. El objetivo de estas pruebas es ser seleccionados para el programa de apoyo a atletas refugiados, que les permitirá entrenar y competir con la aspiración de formar parte del Equipo Olímpico de Refugiados en Dakar 2026 o Los Ángeles 2028.
PROCESO DE SELECCIÓN Y APOYO A LOS ATLETAS
Las pruebas, organizadas por el Comité Olímpico Nacional de Kenia (NOCK) en colaboración con Atletismo Kenia, World Athletics y la Fundación Olímpica para Refugiados (ORF), incluyeron competencias en carreras de 200m, 400m, 800m, 1.500m, 3.000m y 5.000m. También contaron con el respaldo de la Federación Keniana de Taekwondo y la Federación Keniana de Judo.
Los atletas seleccionados recibirán una beca del programa de apoyo a refugiados, que les proporcionará un campamento de entrenamiento donde podrán vivir y prepararse con el respaldo del NOCK. Además, un grupo de jóvenes atletas será elegido para el Programa de Desarrollo Juvenil con miras al Equipo Olímpico Juvenil de Refugiados en Dakar 2026, permitiéndoles continuar con su educación mientras se entrenan en sus respectivas comunidades.
KENIA: PILAR DEL EQUIPO OLÍMPICO DE REFUGIADOS
Kenia es uno de los países con mayor acogida de refugiados en África, con más de 800.000 refugiados y solicitantes de asilo. El 40% de esta población reside en el campo de refugiados de Kakuma, un sitio clave en la historia del Equipo Olímpico de Refugiados. De hecho, la mitad del equipo que debutó en Río 2016 provenía de Kakuma. En una reciente visita, el presidente del COI, Thomas Bach, denominó a Kakuma como «la cuna del Equipo Olímpico de Refugiados».
En la fase previa de clasificación, más de 400 atletas participaron en preselecciones, de los cuales fueron elegidos los competidores que ahora buscan un puesto en el equipo. La selección final para los Juegos Olímpicos de Dakar 2026 y Los Ángeles 2028 será realizada por la Junta Ejecutiva del COI en una fecha posterior.
APOYO A PERSONAS DESPLAZADAS EN ÁFRICA
África alberga a más de 47 millones de los más de 120 millones de personas desplazadas en el mundo. La Fundación Olímpica para Refugiados ha desarrollado múltiples programas para apoyar a estos grupos a través del deporte en países como Burkina Faso, Burundi, Kenia y Uganda, además de iniciativas previas en Ruanda y la República Democrática del Congo.