El baloncesto vive uno de sus momentos más destacados con la celebración del segundo Día Mundial del Baloncesto, instaurado para conmemorar la creciente popularidad de este deporte y su impacto en las comunidades globales. Según datos recientes, más de 610 millones de personas, de entre seis y 54 años, juegan al menos dos veces al mes en todo el mundo.
China lidera estas cifras con más de 200 millones de jugadores, consolidándose como uno de los tres mercados más grandes junto a Estados Unidos e India. Además, tras el éxito del Mundial FIBA 2023, Japón, Indonesia y Filipinas, países coanfitriones del evento, también figuran entre los 10 mercados con mayor participación. En Filipinas, casi un tercio de la población juega regularmente.
EL SEGUNDO DEPORTE MÁS POPULAR DEL MUNDO
Estos impresionantes números fueron avalados por el Global Sports Barometer 2023, un estudio que analizó 32 mercados globales, cubriendo el 65% de la población mundial. Complementando estas cifras, un informe de Nielsen Sports reveló que el baloncesto cuenta con 3.300 millones de fans en el rango de edad de 16 a 69 años, consolidándose como el segundo deporte más popular del planeta, solo por detrás del fútbol.
«Estamos encantados de celebrar el creciente impacto de nuestro deporte. Este día es para todos: jugadores, aficionados y comunidades que hacen del baloncesto una fuerza positiva en el mundo», destaca Andreas Zagklis, secretario general de FIBA.
UN DÍA RECONOCIDO POR LA ONU
El Día Mundial del Baloncesto, establecido el 21 de diciembre, es una fecha cargada de historia. Fue en 1891 cuando el Dr. James Naismith inventó este deporte en Springfield, Massachusetts. En 2023, el baloncesto se convirtió en el primer deporte colectivo con un día oficial tras una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, un hito impulsado por Filipinas tras el Mundial de FIBA.
UN LEGADO QUE TRASCIENDE FRONTERAS
La influencia del Mundial FIBA 2023 ha dejado una huella imborrable. Este torneo, calificado como el más seguido en la historia, no solo destacó el talento de los jugadores, sino que también reforzó la conexión de los aficionados con el deporte. Este legado continúa inspirando a nuevas generaciones a unirse al baloncesto, tanto en los niveles de base como en competiciones de élite.
Con esta celebración, la FIBA invita a todos los amantes del baloncesto a participar cada 21 de diciembre, resaltando cómo el deporte une a personas de diferentes culturas y origines bajo una misma pasión, la del balón naranja.