Nueva batalla legal por las Reglas Financieras entre el Manchester City y la Premier League
Juan José Saldaña
febrero 8, 2025

En el mundo del fútbol inglés, la tensión entre el Manchester City y la Premier League ha escalado a nuevas alturas. El club, actual campeón, ha iniciado un nuevo capítulo en su batalla legal contra la liga, desafiando las reglas sobre transacciones entre partes asociadas (APT, por sus siglas en inglés) por segunda vez. Este movimiento audaz se produce en un momento crítico, ya que el City también espera un veredicto sobre 130 cargos por supuestas infracciones de las reglas financieras de la Premier League.

La disputa se centra en las regulaciones que controlan la cantidad de dinero que los clubes pueden generar a través de patrocinios de empresas vinculadas a sus propietarios. El Manchester City argumenta que estas reglas son ilegales y nulas, buscando un arbitraje sobre un nuevo sistema de reglas APT acordado por los clubes antes de Navidad. La Premier League, por su parte, insiste en que las modificaciones aprobadas en noviembre son legales y cumplen con la legislación sobre competencia.

BATALLA LEGAL 

La acción legal del Manchester City ha generado diversas reacciones en el mundo del fútbol. El club, junto con el Aston Villa, el Newcastle y el Nottingham Forest, votó en contra de las nuevas reglas en noviembre, mientras que el Chelsea se abstuvo. Antes de la votación, el City advirtió que el proceso era demasiado apresurado y el Villa predijo que resultarían en litigios adicionales. La Premier League, sin embargo, se mantiene firme en su postura, argumentando que las reglas de la APT siguen en pleno vigor y efecto, y que los clubes deben cumplirlas.

Esta batalla legal tiene implicaciones significativas para el futuro financiero del fútbol inglés. Si el Manchester City logra impugnar con éxito las reglas de la APT, podría abrir la puerta a que otros clubes con propietarios adinerados aumenten sus ingresos a través de patrocinios vinculados. Por otro lado, si la Premier League mantiene su posición, podría sentar un precedente importante en cuanto al control financiero de los clubes y la regulación de las transacciones entre partes asociadas. El resultado de esta disputa no solo afectará al Manchester City, sino que también podría remodelar el panorama financiero del fútbol inglés en los próximos años.

Últimas Noticias