Paraguay redobla esfuerzos para albergar los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030
Juan José Saldaña
enero 3, 2025

Paraguay avanza con determinación en su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030, un proyecto que promete marcar un hito en su desarrollo deportivo. El presidente Santiago Peña, en conjunto con líderes del deporte nacional, como Camilo Pérez López Moreira, presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), y Larissa Shaerer, vinculada a la organización de los Juegos Panamericanos Junior Asu 2025, lidera los esfuerzos para posicionar al país como un destino clave para el deporte juvenil.

El próximo 31 de enero, Peña y Pérez se reunirán en Lausana, Suiza, con Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI). Este encuentro será crucial para reforzar la propuesta de Paraguay frente a otras candidaturas. Actualmente, cuatro países compiten por ser sede de este prestigioso evento, que reúne a jóvenes atletas de 211 naciones. Según declaraciones de Pérez, estos Juegos representan: «el máximo nivel que un país como el nuestro puede aspirar a organizar».

COMPROMISO DEPORTIVO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Asunción, capital de Paraguay, ha consolidado su reputación como sede de eventos deportivos internacionales. En los últimos años, fue anfitriona de los Juegos Suramericanos 2022 y los Juegos Olímpicos Especiales Latinoamericanos 2023. Además, en 2025 acogerá los Juegos Panamericanos Junior, reforzando su posición como un epicentro del deporte en la región.

El respaldo político también ha sido clave. El presidente Peña firmó una carta de garantía dirigida a Panam Sports en apoyo a la candidatura de Paraguay para los Juegos Panamericanos 2031, cuya sede se anunciará en agosto de 2025. Este conjunto de iniciativas no solo destaca el compromiso de Paraguay con el deporte, sino que también posiciona al país en el escenario global como un actor relevante en la organización de competencias de gran envergadura.

Últimas Noticias