En un mundo donde las retransmisiones deportivas son clave para conectar a los aficionados con sus deportes favoritos, QUALITY, liderada por su presidente, Pablo Reyes, ha logrado posicionarse como un referente en la producción audiovisual de eventos deportivos, su último ejemplo es su asociación con ANOC para, entre otras cosas, retransmitir por primera vez eventos como el de los Juegos de los Pequeños Estados de Europa. Con un enfoque en la calidad, reducción de costes y la sostenibilidad, la empresa ha revolucionado la forma en que se producen y retransmiten competiciones deportivas, ofreciendo soluciones innovadoras que permiten a organizaciones de todo el mundo maximizar su alcance y eficiencia.
Desde retransmisiones en vivo hasta servicios como el VAR, QUALITY ha demostrado que es posible democratizar el acceso a la tecnología en el ámbito deportivo, permitiendo que tanto grandes como pequeñas organizaciones puedan llevar sus eventos a una audiencia global. En esta charla, Pablo Reyes comparte cómo su empresa ha transformado la industria y cuáles son los retos y oportunidades que ve en el futuro.
¿Qué ofrece QUALITY al ser tan interesante para organismos como el ANOC?
QUALITY ofrece soluciones de producción en directo basadas en flujos centralizados a través de internet, también conocidos como remotos. Este modelo elimina la necesidad de desplazar unidades móviles (UM) y equipos técnicos al lugar del evento, ya que las cámaras se conectan a través de internet público a una UM centralizada. Esto reduce más del 50% de los costes logísticos y salariales, además de disminuir significativamente la huella de carbono.
Esta solución permite a los comités organizadores optimizar el gasto en producción audiovisual, maximizar su impacto político con sus stakeholders y cumplir con la misión de llevar sus eventos al mundo. Un ejemplo de éxito fue la producción de los Juegos Sudamericanos ODESUR Asunción 2022, donde se duplicaron las horas de producción históricas y se redujeron los costes a la mitad.
¿Cómo un comité o competición puede crecer en términos de retransmisión con propuestas como la de QUALITY?
El modelo de producción remota de QUALITY garantiza dos variables clave para el crecimiento de las organizaciones deportivas: una reducción de costes superior al 50% y un aumento significativo en las horas de producción. En los Juegos Sudamericanos ODESUR Asunción 2022, pasamos de 500 a más de 1.000 horas producidas, alcanzando un nivel de calidad similar al de eventos de mayor categoría.
Este enfoque no solo permite a las organizaciones deportivas optimizar sus recursos, sino también ampliar su alcance y ofrecer una experiencia de alta calidad a los espectadores.
¿Cuál crees que es el futuro de las retransmisiones deportivas?
La industria está en un punto de inflexión tecnológica. Veremos un salto sin precedentes con la incorporación de soluciones como SMPTE 2110, nuevos protocolos de codificación como JPEG-XS y la mejora de las redes de contribución. Además, la inteligencia artificial jugará un papel crucial en los próximos años, automatizando y optimizando procesos de producción.
QUALITY ya está trabajando en esta dirección, habiendo firmado un acuerdo con Microsoft para desarrollar soluciones basadas en IA que se implementarán en competiciones de nivel Tier 1 y Tier 2.
Vuestras oficinas están en Madrid, España, pero vuestro target está en el mundo… ¿Cómo hacéis para que haya cámaras de QUALITY en todos los continentes?
El éxito de QUALITY radica en su modelo asociativo. Hemos generado una red de partners muy importante en todo el planeta. Esto nos permite ofrecer servicios worldwide, desde el Sudeste Asiático hasta América Latina, gracias al apoyo de actores locales que han entendido nuestro modelo de negocio.
Este enfoque cooperativo permite a Quality TV operar en múltiples regiones, adaptándose a las necesidades locales y ofreciendo soluciones personalizadas.
Además de retransmisiones en vivo de calidad a un coste económico, también ofrecéis otros servicios como el del VAR, ¿cómo surgió está idea y qué otras propuestas tenéis?
En 2021, en QUALITY realizamos la primera producción remota en África y llamó la atención de FIFA. Nos preguntaron si podíamos aplicar el mismo modelo al VAR, un servicio costoso que estaba generando desigualdades en el fútbol. Desde entonces, QUALITY ha implementado soluciones de VAR en países como Costa Rica y está trabajando en un modelo más eficiente conocido como FVS, que elimina la figura del VOR y reduce significativamente los costes.
Además, hemos firmado una alianza con Deloitte para llevar el modelo de videoarbitraje a federaciones olímpicas, explorando nuevas formas de virtualizar el arbitraje y reducir el impacto económico y ambiental.
ADAPTACIÓN A LOS NUEVOS TIEMPOS
La visualización de un deporte o una competición es uno de los compromisos más importantes para que el aficionado esté cerca de los atletas y QUALITY, con su innovador proceso y versatilidad para adaptarse a los nuevos tiempos, convierte en posible lo que antes parecía imposible. Su agilidad para los cambios sólo hace pensar que su partido sólo acaba de comenzar…