La NBA ha nombrado recientemente a George Aivazoglou como su nuevo director general para Europa y Oriente Medio (EME), cargo que había estado vacante desde la salida de Ralph Rivera en 2023. Aivazoglou, quien lleva desde 2020 en la organización, tiene un perfil fuerte dentro de la NBA y su nombramiento refuerza la estrategia de la liga para consolidar su presencia y expansión en estos territorios clave. Su nombramiento llega en un momento clave para el baloncesto, que sigue buscando nuevas formas de incrementar su popularidad y negocio en Europa y Oriente Medio.
George Aivazoglou será responsable de supervisar todos los esfuerzos comerciales y de desarrollo del baloncesto en Europa y Oriente Medio, su experiencia y enfoque estratégico se presentan como claves para seguir construyendo sobre los logros alcanzados en la región, donde la NBA ha logrado avances significativos en los últimos años. George tiene el reto de continuar este crecimiento y de ampliar aún más la presencia de la liga, explorando nuevas oportunidades de expansión, incluida la posibilidad de que la NBA llegue a territorio europeo.
EL CAMINO DE AIVAZOGLOU EN LA NBA
George Aivazoglou se unió a la NBA en junio de 2020 como director de fan engagement y direct to consumer, desarrollando proyectos fundamentales para atraer a nuevos seguidores a través de plataformas digitales, Aivazoglou, jugó un papel clave en la expansión de la NBA en Oriente Medio, destacándose por su liderazgo en Abu Dhabi, donde la liga ha trabajado en estrecha colaboración con el Departamento de Cultura y Turismo para llevar partidos en vivo al Golfo Arábigo y establecer programas de desarrollo del baloncesto juvenil.
Además de su trabajo en Oriente Medio, George ha sido responsable de las estrategias digitales que han permitido a la NBA alcanzar cifras récord de suscriptores y visualizaciones en Europa y Oriente Medio. La temporada pasada, la liga obtuvo más de mil millones de vistas de video en sus plataformas digitales, un testimonio de la creciente popularidad del baloncesto en la región. Este tipo de resultados fortalecerá su posición al frente de la NBA en estos mercados clave.
CON MIRAS A EUROPA
Bajo el liderazgo de Aivazoglou, la NBA espera seguir fortaleciendo su presencia en Europa, una región con un enorme potencial para el baloncesto, la liga ha experimentado un notable aumento de suscriptores y visualizaciones de contenido digital, logrando más de mil millones de vistas durante la temporada pasada. La NBA ya tiene una huella importante en lugares como Madrid y Londres, y con George al mando, no se descarta que la liga expanda aún más su presencia en países de Europa, llevando el baloncesto y el producto NBA a nuevas audiencias.
Aivazoglou ha destacado en varias ocasiones que la NBA apenas está arañando la superficie en términos del crecimiento potencial en Europa: «Aunque el baloncesto y la NBA tienen una rica tradición en la región, creo que apenas estamos comenzando a explorar todo lo que esta zona tiene para ofrecer», comentó el directivo. Esta visión de crecimiento se complementa con su estrategia de seguir colaborando con las oficinas regionales, como las de Londres y Madrid, para hacer crecer el baloncesto a nuevas alturas.
SIGUE EL DESARROLLO EN ORIENTE MEDIO
Además de su trabajo en Europa, Aivazoglou seguirá supervisando el desarrollo del baloncesto en Oriente Medio, una región que ha mostrado un crecimiento exponencial en la última década. Gracias a sus esfuerzos, la NBA ha podido expandir su influencia en mercados clave como los Emiratos Árabes Unidos, con partidos en vivo y programas de desarrollo, lo que ha ayudado a cultivar una base de aficionados leal y creciente. Esta expansión puede continuar fortaleciéndose, especialmente con la posibilidad de que la NBA considere un mayor compromiso en la región, consolidando su influencia.
Uno de los principales objetivos de Aivazoglou en la región es acelerar el crecimiento del baloncesto en mercados en desarrollo, donde la NBA ve un gran potencial para expandir su presencia. La colaboración con instituciones locales, como el Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dhabi, sigue siendo fundamental para lograr este objetivo, y Aivazoglou está comprometido a seguir llevando la NBA a nuevas fronteras en el Medio Oriente.