Rob Stull es el séptimo presidente de la Unión Internacional de Pentatlón Moderno (UIPM), iniciando un mandato de cuatro años que culminará con los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, en su país natal. En una entrevista durante el Mundial de Tetratlón Sub-15 en Guatemala, Stull compartió su visión para el futuro del pentatlón moderno, destacando su pasión por el deporte y los cambios que planea implementar.
«Este puesto es el punto culminante de mi carrera», declaró Stull, quien comenzó su trayectoria como pentatleta hace 45 años. Durante su discurso de aceptación, enfatizó que trabajará en estrecha colaboración con las federaciones nacionales y el equipo de la UIPM para elevar el deporte: «Mi misión es liderar y apoyar a nuestras federaciones y asegurarnos de cumplir con las expectativas en Los Ángeles 2028«.
El nuevo presidente destacó el éxito de los Juegos de París 2024 como un estándar que ahora deben igualar o superar. «Los franceses hicieron un trabajo espectacular cuando el mundo necesitaba unos Juegos exitosos. Ahora tenemos la oportunidad de construir sobre ese éxito», afirmó.
INNOVACIÓN Y ADAPTABILIDAD COMO PRIORIDADES
Stull, exatleta olímpico en pentatlón y esgrima, destacó la necesidad de mantener al pentatlón moderno relevante y accesible. Uno de los mayores cambios recientes ha sido la inclusión de las carreras de obstáculos como reemplazo de la equitación. «Esta disciplina nos ofrece una enorme oportunidad de crecimiento. Mi prioridad es garantizar que todas nuestras federaciones nacionales tengan acceso a esta modalidad durante mi mandato», explicó.
Además, el nuevo presidente subrayó la importancia de desarrollar un modelo comercial sostenible para financiar el crecimiento del deporte y apoyar a las federaciones nacionales. «Debemos ser capaces de generar nuestros propios ingresos, sin depender únicamente de los ministerios de deportes», añadió.
EL RETO DE LOS JUEGOS DE LOS ÁNGELES 2028
Con los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en el horizonte, Stull ve una oportunidad única para destacar el pentatlón moderno en su país. Sin embargo, también reconoce los desafíos logísticos: «Mi mayor preocupación es no tener suficientes asientos en el estadio. El pentatlón siempre ha sido uno de los deportes más vendidos porque ofrece cinco disciplinas diferentes en un solo evento».
El presidente también compartió su deseo de que los 72 atletas que competirán en Los Ángeles vivan una experiencia inolvidable: «Quiero que sientan la emoción de entrar al Coliseo de Los Ángeles, como lo hicimos en 1984. Ese poder del deporte es transformador».
UNA HISTORIA DE DEDICACIÓN AL DEPORTE
Stull recordó cómo descubrió el pentatlón gracias a un compañero de universidad y cómo este deporte cambió su vida. Desde su participación en los Juegos Olímpicos de 1988 en dos disciplinas hasta su papel como anunciador en eventos de la UIPM, ha dedicado su vida al pentatlón moderno. «Creo firmemente que todos son buenos en algo; solo necesitas encontrarlo», comentó.
Con su liderazgo, Rob Stull espera no solo fortalecer el pentatlón moderno en el escenario olímpico, sino también garantizar que el deporte sea accesible y relevante para las próximas generaciones de atletas. «El poder de los Juegos Olímpicos y del deporte en general es algo que quiero que todos los involucrados en el pentatlón puedan experimentar».