Ronaldo Nazário, uno de los mayores íconos del fútbol mundial, ha dado un paso decisivo en su carrera fuera del campo. En una entrevista con Globo Esporte, el exdelantero anunció su intención de postularse como candidato a la presidencia de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). Las elecciones están previstas para celebrarse entre marzo de 2025 y marzo de 2026. Su objetivo principal: recuperar el prestigio y la relevancia del fútbol brasileño tanto a nivel nacional como internacional.
El actual dueño del Real Valladolid afirmó que la venta del club español, que se encuentra en negociaciones avanzadas, no interferirá con su candidatura. “Estoy decidido a contribuir al fútbol brasileño desde la gestión. Quiero viajar por todo Brasil, hablar con las federaciones, los clubes, y construir un proyecto que reconecte al pueblo con su selección y su fútbol”, expresó Ronaldo.
UN PLAN PARA RECUPERAR EL RESPETO DEL FÚTBOL BRASILEÑO
En su anuncio, Ronaldo destacó su motivación para transformar la estructura y el liderazgo del fútbol en Brasil. “Hemos perdido el respeto y el prestigio que alguna vez tuvimos. Lo que más me preocupa es que hoy la población está desconectada de la selección, y eso no puede continuar. Mi objetivo es devolverle al fútbol brasileño su lugar de honor, que sea respetado en los campos y en las competiciones”, señaló.
Para el exfutbolista, la clave estará en escuchar a los protagonistas del deporte: los jugadores, exjugadores y directivos de los clubes. «El calendario es inhumano, y los jugadores necesitan ser escuchados. Quiero incluir a las leyendas del fútbol brasileño en este proceso y construir una gestión que sea inclusiva y moderna», explicó. Ronaldo también subrayó la importancia de revisar los errores cometidos en las últimas décadas y apostó por un modelo que combine innovación y tradición.
UNA MIRADA HACIA EL FUTURO
Ronaldo también hizo hincapié en el potencial económico del fútbol brasileño, señalando que actualmente representa solo el 0,7 % del PIB nacional: «Esto es inaceptable para un país con nuestra historia y talento. La CBF puede convertirse en una institución líder, generadora de empleo y oportunidades en todos los estados del país», afirmó.
El Mundial Femenino de 2027, que se celebrará en Brasil, fue destacado por Ronaldo como una oportunidad única para fortalecer el fútbol femenino en el país: “El compromiso con el Mundial será una prioridad. Quiero que sea un evento que inspire y muestre al mundo lo que los brasileños saben hacer mejor: fútbol y fiesta”, concluyó.
Con esta propuesta, Ronaldo busca no solo devolverle al fútbol brasileño su prestigio perdido, sino también consolidar una estructura que beneficie a todos los actores del deporte, desde las bases hasta la selección nacional.