Witold Banka, reelecto como presidente de la Agencia Mundial Antidopaje
Juan José Saldaña
mayo 29, 2025

Witold Banka fue reelegido presidente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en una votación sin oposición celebrada el jueves, asegurando así su tercer y último mandato al frente del organismo. A pesar de haber atravesado un año marcado por controversias —incluido el escándalo de los 23 nadadores chinos con resultados positivos previos a los Juegos Olímpicos de París 2024—, el funcionario polaco logró salir airoso y mantener el respaldo del Comité Olímpico Internacional (COI) en el camino hacia futuras citas olímpicas en Estados Unidos.

El exministro de Deportes de Polonia, de 40 años, continuará en el cargo hasta 2028 junto a la vicepresidenta Yang Yang, quien también fue reelegida por unanimidad. Ambos destacaron en sus discursos la importancia de fortalecer el sistema antidopaje, mejorar la experiencia de los atletas y consolidar los avances en educación y gobernanza alcanzados desde 2020: “Acepto este último mandato con humildad, determinación y un profundo sentido de responsabilidad”, declaró Banka tras la votación.

Un liderazgo resiliente pese a las tensiones globales

Desde su llegada a la presidencia de la AMA en 2020, Banka ha debido sortear crisis institucionales, tensiones políticas y críticas públicas por la gestión de casos sensibles como el de China y Rusia. La polémica más reciente surgió tras un informe de The New York Times y la cadena alemana ARD, que cuestionó la decisión de permitir competir a nadadores chinos con trazas de trimetazidina, una sustancia prohibida. Aunque un informe del fiscal suizo Eric Cottier absolvió a la AMA de irregularidades, la revisión fue calificada de sesgada por distintos sectores, profundizando la desconfianza. El caso incluso motivó amenazas de recorte financiero desde Estados Unidos, lo que llevó al COI, a través de su presidente saliente Thomas Bach, a intervenir para contener fricciones.

Más allá de las controversias, Banka ha sido reconocido por liderar reformas en transparencia y gobernanza dentro de la AMA, así como por consolidar una estructura más centrada en los atletas. Su reelección sin contendores demuestra un respaldo institucional firme, pese a las presiones externas y a la constante tensión con actores como Rusia, cuya agencia antidopaje (RUSADA) continúa suspendida. Además, este nuevo periodo marcará el inicio de una nueva era sin Bach en el COI, ya que será reemplazado por Kirsty Coventry en junio de 2025, un factor que podría influir en el equilibrio de poder deportivo mundial. Banka y Yang, sin embargo, parecen dispuestos a cerrar su ciclo reforzando la misión antidopaje con más firmeza que nunca.

Últimas Noticias