World Boxing ha superado un hito clave en su ascenso meteórico como nuevo organismo rector del boxeo olímpico, al aprobar la incorporación de 17 nuevas federaciones nacionales, lo que eleva su membresía a 106 países. Entre los nuevos integrantes figuran potencias históricas como Cuba e Irlanda, así como naciones emergentes de regiones tan diversas como Oriente Medio, África, Asia y América Latina.
Este avance representa un paso más en el crecimiento vertiginoso de World Boxing, una entidad fundada en abril de 2023 con un objetivo claro: salvaguardar el lugar del boxeo en el Movimiento Olímpico a través de una gobernanza transparente, competiciones justas y una unidad internacional genuina. Su creación respondió a serias preocupaciones sobre la gestión del antiguo organismo internacional del boxeo, y en menos de dos años, ha consolidado una legitimidad global sin precedentes.
Entre los nuevos miembros destaca Cuba, sinónimo de gloria olímpica en este deporte con 41 medallas de oro desde Roma 1960, que ahora respalda oficialmente a World Boxing. Irlanda, la nación con mayor tradición boxística olímpica en proporción a su tamaño, también se ha sumado, asegurando que sus atletas permanezcan en el camino olímpico. A ellos se unen países como Arabia Saudí, Venezuela, Austria, Colombia, España, Uganda y Emiratos Árabes Unidos, ampliando así el alcance y diversidad de la comunidad boxística global.
Con estas incorporaciones, y salvo Rusia y los países de la ex Unión Soviética, World Boxing ahora reúne a las diez naciones más exitosas en la historia del boxeo olímpico, además de diez de los once principales países en el medallero de los Juegos de París 2024.

Roniel Iglesias del equipo Cuba, peso pesado
El presidente de World Boxing, Boris van der Vorst, celebró el anuncio como una clara validación de la estructura y visión de la organización:
“Superar el umbral de las 100 federaciones nacionales en poco más de dos años es un logro enorme. Poder anunciar el ingreso de Cuba, símbolo del boxeo olímpico, junto con Arabia Saudí, un país con grandes ambiciones deportivas, demuestra la confianza que las federaciones de todo el mundo han depositado en nosotros para desarrollar y hacer crecer el boxeo en todos los niveles.”
Cada una de las nuevas federaciones fue sometida a un riguroso proceso de evaluación, donde se verificó su transparencia en la gestión, el cumplimiento de los estándares antidopaje reconocidos por la AMA y el reconocimiento oficial por parte de sus comités olímpicos o ministerios del deporte.
El avance de World Boxing no ha pasado desapercibido ante el Comité Olímpico Internacional. En febrero de 2025, el COI otorgó a la organización el reconocimiento provisional como federación internacional oficial del boxeo olímpico, estatus que fue ratificado en marzo con la confirmación de la inclusión del boxeo en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Las federaciones recién admitidas podrán competir en el Campeonato Mundial de World Boxing, que se celebrará en Liverpool del 4 al 14 de septiembre de 2025. Su membresía plena se confirmará en el próximo Congreso de World Boxing, previsto para noviembre en Nueva Delhi.