Con el mundo enfrentando una creciente crisis climática, hídrica y de biodiversidad, World Rowing y WWF han lanzado la iniciativa «Healthy Waters» con el objetivo de concienciar sobre la importancia de proteger ríos, lagos y ecosistemas costeros, y de impulsar proyectos conjuntos que promuevan su restauración. Este esfuerzo busca aprovechar la presencia global de World Rowing y el conocimiento ambiental de WWF, que opera en más de 100 países, para empoderar a las comunidades locales y nacionales a colaborar en la mejora de la seguridad hídrica, la resiliencia climática y la biodiversidad.
Vincent Gaillard, Director Ejecutivo de World Rowing, destacó la importancia de esta colaboración al señalar que los ecosistemas acuáticos saludables son esenciales para la seguridad hídrica y alimentaria, así como para la mitigación del cambio climático. «La iniciativa Healthy Waters brinda una oportunidad para que los remeros y los conservacionistas trabajen juntos para generar un cambio significativo en beneficio de las personas y el planeta», afirmó Gaillard.
[Síguenos en Instagram para más historias]
Por su parte, Stuart Orr, líder global de WWF para agua dulce, resaltó que la unión entre la comunidad del remo y la conservación es clave para proteger los ecosistemas de agua dulce y costeros. «Al trabajar codo a codo, impulsaremos un cambio positivo en comunidades de todo el mundo, contribuyendo a un futuro resiliente al clima y positivo para la naturaleza», subrayó Orr.
Los primeros proyectos piloto de la iniciativa se llevaron a cabo en Génova, Italia, durante los Campeonatos Mundiales de Remo Costero 2024, donde se organizó una limpieza del lecho marino con un equipo de buceadores y se unió el primer club de remo italiano a la iniciativa «Adopt a Beach» de WWF para combatir la contaminación plástica. Giuseppe Abbagnale, presidente de la Federación Italiana de Remo, expresó su entusiasmo por movilizar a clubes y remeros en esta causa.
Con esta iniciativa, World Rowing y WWF buscan inspirar a la comunidad del remo en todo el mundo a tomar medidas concretas que no solo protejan el deporte, sino también el planeta, posicionando al remo como un líder en sostenibilidad.