ANOC transforma la visibilidad de los Juegos de los Pequeños Estados de Europa
Juan José Saldaña
junio 2, 2025

La 19.ª edición de los Juegos de los Pequeños Estados de Europa concluyó el 31 de mayo en Andorra con un balance histórico en términos de visibilidad mediática. Gracias a una alianza estratégica con ANOC (Asociación de Comités Olímpicos Nacionales), el evento alcanzó una difusión sin precedentes, permitiendo que las actuaciones de los más de mil atletas de los nueve Comités Olímpicos Nacionales (CONs) participantes llegaran a audiencias de casi 130 países.

Por primera vez, los Juegos fueron transmitidos en vivo a través de ANOC.tv, además de contar con cobertura por parte de medios nacionales. ANOC también coordinó las operaciones de transmisión y lanzó un programa de apoyo digital a través de su plataforma ANOC Digital Content HUB. Este recurso proporcionó contenidos listos para usar —desde fotos oficiales hasta videos destacados— a CONs, federaciones nacionales y deportistas, con el objetivo de fortalecer su comunicación y presencia digital.

Una estrategia digital que llevó a los Juegos a otro nivel

La implementación del ANOC Digital Content HUB marcó un antes y un después en la estrategia de difusión de los Juegos. Aunque inicialmente concebido para los nueve CONs participantes, el programa fue ampliado a más de 100 socios, incluyendo federaciones y atletas, quienes recibieron más de 3.000 sugerencias de contenido. Esta coordinación digital sin precedentes permitió amplificar la cobertura de los momentos clave del evento y asegurar un relato ágil y atractivo de las competencias.

La sinergia entre instituciones, federaciones y atletas no solo fortaleció la comunicación individual de cada entidad, sino que posicionó al evento como una vitrina global para el deporte de los pequeños estados europeos. Con 19 disciplinas en competencia, el medallero final fue liderado por Chipre con 108 medallas, seguido por Luxemburgo (86) e Islandia (75), consolidando una edición histórica en términos de alcance internacional y profesionalización mediática.

Últimas Noticias