El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció el lanzamiento de la edición 2025 de sus Premios a la Acción Climática, una iniciativa que busca reconocer proyectos innovadores y con impacto medible en la lucha contra el cambio climático. En colaboración con Deloitte, socio olímpico y paralímpico mundial, estos premios están dirigidos a Comités Olímpicos Nacionales (CON), Federaciones Deportivas Internacionales (FI) y atletas olímpicos y paralímpicos comprometidos con la sostenibilidad.
La convocatoria invita a presentar proyectos que reduzcan activamente el impacto climático del deporte, mediante acciones como la disminución de la huella de carbono, el reciclaje de equipamiento, la gestión responsable de residuos o la promoción de dietas sostenibles. “No se trata solo de reconocer ideas audaces, sino de impulsar un movimiento”, afirmó Marie Sallois, directora de Desarrollo Corporativo y Sostenible del COI, al subrayar el llamado a transformar el deporte desde una mirada ecológica.
Mentoría, innovación y transformación sostenible
La edición 2025 de los premios no solo ofrece visibilidad, sino también apoyo técnico y personalizado para los ganadores. Los CON y FI seleccionados podrán participar en una experiencia dentro del Laboratorio de Innovación de Deloitte, facilitado por el equipo Greenhouse, donde podrán potenciar sus iniciativas climáticas con herramientas y metodologías de vanguardia. En tanto, los atletas recibirán mentorías especializadas de seis meses, guiadas por expertos regionales en sostenibilidad, para escalar o perfeccionar sus propuestas.
Desde Deloitte, Jen Steinmann, líder global de negocios de sostenibilidad, valoró el carácter colaborativo del programa: “Nos enorgullece especialmente el laboratorio y los componentes de mentoría, que nos permiten trabajar junto a las organizaciones y atletas para llevar sus ideas a la práctica”. Con este enfoque, los Premios de Acción Climática del COI 2025 se consolidan como una plataforma de transformación que conecta el deporte de alto rendimiento con el compromiso ambiental, reforzando el papel del movimiento olímpico en la construcción de un futuro más sostenible.