CISA acoge en Dakar la convención «El deporte africano en movimiento» con un enfoque en la innovación y la inclusión
SportsIn
febrero 18, 2025

La ciudad de Dakar (Senegal) se prepara para recibir la CISA (Convention Internationale du Sport en Afrique) de 2025 bajo el lema «El deporte africano en movimiento» (Africa Sport on the Move), un evento de alto nivel que reunirá a líderes del deporte, expertos en tecnología y desarrollo, y representantes de diversas federaciones deportivas del continente. La convención se celebrará del 19 al 21 de febrero de 2025 en la Place du Souvenir Africain, con un programa repleto de paneles, talleres y seminarios enfocados en el crecimiento sostenible del deporte en África.

Con la participación de figuras clave del mundo del deporte y la tecnología, el evento cuenta con SportsIn como uno de sus colaboradores y abordará temas como la transformación digital en el deporte, la inclusión de atletas con discapacidad, el desarrollo del esports en África y las oportunidades de financiación para proyectos deportivos.

TECNOLOGÍA, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ESPORTS…

Uno de los temas centrales de la convención será la revolución digital en el deporte, con expertos analizando el impacto de la inteligencia artificial y la tecnología en la evolución de las disciplinas deportivas. Entre los ponentes estarán Abderahmane Yacine Saoudi Mabrouk, Leandro Larrosa y Carter Tian, quienes debatirán sobre cómo la innovación está cambiando la gestión deportiva.

Otro de los puntos clave será el desarrollo del esports en África, un sector en auge que representa una gran oportunidad económica y de crecimiento profesional para la juventud africana. En este contexto, la convención contará con la participación de HRH Faisal Bin Bandar Bin Sultan Al Saud, quien explicará cómo Arabia Saudita ha liderado la expansión del esports y qué lecciones pueden aplicarse en el continente africano.

IGUALDAD DE GÉNERO Y FORMACIÓN DE TALENTO

La convención también dedicará espacio a la igualdad de género en el deporte, con un panel en el que participarán Lydia Nsekera, Fardouza y Maureen Rosita Ojong Ebob-Besong, destacadas líderes en la lucha por la inclusión y diversidad en el ámbito deportivo.

Otro aspecto clave será el desarrollo de proyectos deportivos para jóvenes y la retención del talento africano, con expertos como Hugues Fabrice Zango y Amadou Dia Ba, quienes compartirán estrategias para mejorar las condiciones de los deportistas africanos y evitar la fuga de talento.

La financiación del deporte será otro de los ejes principales, con ponencias sobre modelos de inversión y cadenas de valor en el ecosistema deportivo. En este panel participarán Marco Mazzi, Manizor Thiam y Nasser Majali, quienes explorarán nuevas formas de impulsar económicamente el sector.

ÁFRICA EN EL DEPORTE INTERNACIONAL

El evento cerrará con un análisis de la geopolítica y la diplomacia deportiva, con la presencia de expertos como Sam Ramsamy y Amadou Galo Fall, quienes debatirán sobre el papel de África en el contexto internacional y su impacto en el desarrollo de eventos deportivos de primer nivel.

Asimismo, habrá un espacio dedicado a la lucha senegalesa, una disciplina tradicional que busca expandirse a nivel global, con la participación de la leyenda Yahya Diop «Yekini».

La convención concluirá con una sesión de clausura el 21 de febrero, donde se presentarán recomendaciones oficiales para el futuro del deporte africano. Con un enfoque en innovación, inclusión y desarrollo sostenible, este evento promete ser un punto de inflexión en la evolución del deporte en el continente.

Últimas Noticias