El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó su Informe Anual, aprobado por los miembros del Comité en la 142ª Sesión del COI, celebrada en París. El Tema del informe es el compromiso y las alianzas, un tema central de las actividades de COI y del Movimiento Olímpico durante el año.
El informe incluye los estados financieros consolidados auditados de 2023, así como la Política de indemnización de los miembros del COI. El COI ha optado voluntariamente por preparar los estados financieros consolidados de conformidad con las Normas de Contabilidad NIIF, aunque la organización no esté legalmente obligada a cumplir con estas normas más estrictas.
Gracias al apoyo constante de los socios comerciales del COI, la organización se encuentra en una posición de fortaleza y estabilidad y tiene motivos para confiar en el futuro a largo plazo, incluso ante la incertidumbre mundial. El COI, que se financia íntegramente con fondos privados, ha seguido redistribuyendo el 90 por ciento de los ingresos distribuibles para apoyar la organización de los Juegos Olímpicos, la promoción de los atletas y el deporte en todos los niveles en todo el mundo y la difusión de los valores olímpicos de paz y solidaridad. Esto equivale a 4,2 millones de dólares al día. En 2023, el COI redistribuyó 600 millones de dólares.
La Agenda Olímpica 2020+5 alcanzó su punto medio, lo que brinda la oportunidad de evaluar los avances. La misión de paz y solidaridad del COI también siguió ocupando un lugar central en 2023. La Solidaridad Olímpica brindó un apoyo vital a los atletas y los CON, en particular a los que se encontraban en zonas afectadas por conflictos y desastres. Mientras tanto, el compromiso del Movimiento Olímpico con la sostenibilidad siguió adelante con acciones concertadas para mejorar la sostenibilidad, la igualdad de género y la inclusión, y los derechos humanos en todas las operaciones. Todos estos esfuerzos se pondrán claramente de manifiesto durante los Juegos Olímpicos de París 2024, donde el COI ha asignado plazas iguales a atletas femeninos y masculinos.
Por último, el COI reforzó aún más su compromiso con la buena gobernanza y la transparencia, intensificando el apoyo a las iniciativas antidopaje y aumentando los esfuerzos para prevenir la manipulación de las competiciones deportivas.