Conoce el paraciclismo en ruta, otro de los grandes atractivos de los Juegos Paralímpicos París 2024
Juan José Saldaña
julio 20, 2024

Los Juegos Paralímpicos de París 2024 quieren dejar una huella en la historia, ya que será la primera vez que los eventos paralímpicos se celebren en Francia. La capital francesa está lista para recibir a los 4.400 atletas que participarán en esta competición. Se esperan importantes innovaciones, como el aumento de la participación femenina, la equiparación de cupos en modalidades por equipos y la protección de los deportistas con mayores discapacidades.

Uno de los deportes llamados a destacar en París 2024 es el paraciclismo en ruta. En sus inicios, se llevaba a cabo como ciclismo en tándem, con un piloto vidente al frente para deportistas con discapacidad visual. Desde 1980, el deporte ha crecido en todos los ámbitos y desde su debut en la máxima cita deportiva en 1984 ha ampliado los tipos de bicicletas (una para cada tipo de discapacidad) y aumentando la inclusión de diversas discapacidades. Además, se divide en tres tipos: Carrera en ruta, contrarreloj y relevos. 

Las bicicletas varían según la discapacidad de los deportistas. En las competencias individuales se utilizan bicicletas de carrera estándar, con algunas modificaciones específicas según las necesidades del atleta. También existe la bicicleta de mano, que cuenta con tres ruedas y se impulsa con la fuerza de las extremidades superiores, estas son utilizadas por deportistas con lesiones medulares o con una o ambas extremidades inferiores amputadas. Por otro lado se encuentran los triciclos, son utilizados por ciclistas con disfunciones motoras y equilibrio. 

Las discapacidades elegibles para el deporte son aquellas que limitan el movimiento de los miembros superiores o inferiores, la amputación de dichos miembros y las discapacidades visuales. La clasificación se realiza por letras, que corresponden al tipo de bicicleta: H = Handyciclo, T = Triciclo, C = Ciclo, VI o B = discapacidad visual o ceguera. Y por números, siendo 1 la mayor discapacidad y 5 la más leve.

El Clichy-Sous-Bois será el lugar de partida y llegada del Paraciclismo en ruta que se realizará del 4 al 7 de septiembre.

Últimas Noticias