El análisis de ANOC y COI sobre París 2024 y su planificación de Los Ángeles 2028
Víctor García
noviembre 25, 2024

Del 20 al 23 de noviembre, la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ANOC) y el Comité Olímpico Internacional (COI) reunieron a representantes de 25 Comités Olímpicos Nacionales (CONs) en una sesión de retroalimentación en la sede de la ANOC en Lausana. Este encuentro de cuatro días tuvo como objetivo principal analizar las lecciones aprendidas de los Juegos Olímpicos de París 2024 y formular recomendaciones clave para Los Ángeles 2028 y futuras ediciones.

La sesión permitió un diálogo abierto entre los representantes de los CON de todo el mundo, abordando temas cruciales como los servicios a los CON, las instalaciones y servicios de la Villa Olímpica, y la optimización de procesos operativos. A través del intercambio de experiencias, los participantes exploraron soluciones innovadoras para mejorar la planificación y ejecución de los próximos Juegos Olímpicos. Esto resulta clave para la continua evolución e innovación en cuanto a la calidad de los Juegos Olímpicos para los atletas, algo que repercutirá directamente en su resultado y, por tanto, en el espectáculo que el mundo entero vivirá en directo o a través de la pantalla.

LECCIONES DE PARÍS 2024 PARA FUTUROS JUEGOS

Gunilla Lindberg, secretaria general de la ANOC, destacó la importancia de estas sesiones de colaboración durante su intervención. «Estas sesiones de análisis son vitales para el Movimiento Olímpico. Nos permiten reflexionar sobre lo que funcionó bien e identificar áreas de mejora. Al escuchar las experiencias de los CON, podemos garantizar que los futuros Juegos sigan evolucionando, ofreciendo mejores experiencias para atletas, organizadores y espectadores», señaló.

Entre los temas discutidos, destacó el enfoque en mejorar los servicios en la Villa Olímpica, uno de los pilares fundamentales para la comodidad y preparación de los atletas durante los Juegos. Además, se debatieron estrategias para aumentar la eficiencia operativa y la sostenibilidad en la organización de los eventos.

COLABORACIÓN PARA UNA MEJOR EXPERIENCIA OLÍMPICA

Esta colaboración entre la ANOC y el COI refuerza su compromiso conjunto de mejorar continuamente la experiencia olímpica. El intercambio de ideas y mejores prácticas busca no solo optimizar los próximos Juegos de Los Ángeles 2028, sino también fomentar una mayor cooperación entre los miembros de la familia olímpica.

A medida que se perfilan los preparativos para Los Ángeles, estas iniciativas de retroalimentación subrayan el papel central de los CONs en la planificación de los Juegos. Este tipo de encuentros aseguran que las voces de todos los involucrados sean escuchadas, impulsando una evolución constante en los estándares de los Juegos Olímpicos.

Últimas Noticias