El balance de un año olímpico inolvidable para ANOC
SportsIn
diciembre 30, 2024

El cierre de 2024 ofrece la oportunidad de repasar un año que quedará grabado en la memoria de la familia de los Comités Olímpicos Nacionales (CON) y del movimiento olímpico en su conjunto. El presidente de ANOC, Robin Mitchell, ha hecho pública su reflexión sobre esta vuelta al sol que llega a su fin. Este ha sido un año marcado por los Juegos Olímpicos de París 2024, un evento que, como siempre, ha ido más allá de lo deportivo para enviar un poderoso mensaje de paz y esperanza al mundo.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 reunieron a atletas de 206 países en un escenario único, donde se destacó lo mejor de la humanidad. Desde los ganadores de medallas de 90 CONs y el Equipo Olímpico de Refugiados hasta los deportistas que compitieron sin obtener medalla, todos dejaron una huella imborrable en unos Juegos que han sido considerados como un modelo de excelencia y legado social.

PREMIOS ANOC

En octubre, los Premios ANOC 2024 en Cascais sirvieron para revivir la magia de París 2024 y celebrar hitos históricos, como las primeras medallas ganadas por los CON de Santa Lucía, Dominica, Guatemala y Botsuana. Este evento no solo destacó logros individuales, sino también el impacto global de los Juegos Olímpicos en la promoción de valores universales.

Cascais también acogió la XXVII Asamblea General de ANOC, una reunión que congregó a la familia global de los CON después de dos años. Fue un momento especial para reafirmar el compromiso conjunto de fortalecer la representación de los CON y abordar los desafíos compartidos con eficacia y unidad.

EL LEGADO DE THOMAS BACH

Durante las sesiones temáticas de la Asamblea General, se puso de manifiesto la gran experiencia y conocimiento dentro de la familia de los CON. Temas como la sostenibilidad, la inteligencia artificial y la protección de los atletas ocuparon un lugar destacado, marcando el camino hacia una cooperación aún más estrecha en el futuro.

El papel central de ANOC en el ecosistema olímpico fue subrayado por la presencia del presidente del COI, Thomas Bach, quien ofreció un discurso inspirador. Su liderazgo visionario durante los últimos 11 años ha sido crucial para mantener la fortaleza del movimiento olímpico en tiempos de desafíos sin precedentes.

Con la elección de un nuevo presidente del COI en marzo de 2025, comienza una etapa de transición. ANOC, sin embargo, ya trabaja en la elaboración de su plan estratégico 2025-2028, diseñado para reflejar las prioridades de los CON y guiar su labor en los próximos años.

Últimas Noticias