La Fórmula 1 reveló su calendario para la temporada 2026, que volverá a contar con 24 Grandes Premios y presentará importantes novedades. Una de las más destacadas es el ingreso de Madrid, que regresará al campeonato por primera vez desde 1981 con un nuevo circuito que combina tramos urbanos y no urbanos. El debut está programado para el fin de semana del 11 al 13 de septiembre en el trazado «Madring«, actualmente en construcción.
Por otro lado, el Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola quedará fuera de la lista de carreras para la próxima temporada, tras haber sido parte del calendario en los últimos años. La temporada comenzará en Melbourne del 6 al 8 de marzo y concluirá en Abu Dabi del 4 al 6 de diciembre. Barcelona seguirá presente con el GP de España previsto del 12 al 14 de junio, por lo que España tendrá dos citas en 2026.
Una nueva era para la Fórmula 1
El calendario 2026 marca el inicio de una nueva era para la Fórmula 1, con la implementación de un reglamento técnico renovado que afectará tanto a la aerodinámica como a las unidades de potencia. Los monoplazas usarán por primera vez combustible 100 % sostenible, en línea con los compromisos medioambientales del deporte. A esto se suma la entrada de nuevas marcas como Cadillac, Audi y Ford, lo que promete aumentar la competencia en la parrilla.
Entre otros cambios, Mónaco abandona su tradicional fecha de finales de mayo y se celebrará del 5 al 7 de junio, mientras que Canadá pasará al 22-24 de mayo para alinearse mejor con la logística del calendario y reducir la huella de carbono. “2026 marcará una nueva era para la Fórmula 1”, señaló el presidente de la F1, Stefano Domenicali, quien destacó tanto la llegada de Madrid como los avances sostenibles como elementos clave de esta temporada que se perfila como una de las más emocionantes del campeonato.