El futuro terremoto en el fútbol francés: desaparición de la LFP y nueva ‘Premier League’
Víctor García
mayo 13, 2025

El fútbol francés se encuentra en un momento de transformación histórica con la propuesta de reforma presentada por Philippe Diallo, presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF). Este proyecto, inspirado en el modelo de la Premier League inglesa, contempla la desaparición de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y la creación de una sociedad mercantil en la que los clubes serían accionistas, mientras que la FFF asumiría un rol de supervisión.

La reforma busca abordar problemas estructurales y financieros que afectan al fútbol profesional en Francia, marcando un cambio radical en su modelo económico y de gobierno. Según Diallo, el nuevo modelo consistirá en una sociedad comercial gestionada por un consejo ejecutivo contratado por los clubes, pero con la FFF manteniendo una acción preferencial que le permitirá garantizar el interés general. “Es una especie de Premier League a la francesa, pero no es simplemente un copia y pega”, explicó Diallo en declaraciones a diferentes medios franceses.

Además, la FFF tendrá derecho de veto sobre aspectos clave como el formato de la competición y el número de ascensos y descensos, asumiendo competencias que hasta ahora eran responsabilidad de la LFP.

Crisis financiera y derechos televisivos

La reforma surge en un contexto de crisis financiera en el fútbol francés, con déficits estimados entre 1.200 y 1.300 millones de euros, según la Dirección Nacional de Control de Gestión (DNCG). Diallo destacó que “la crisis actual es grave y estructural” y que el modelo económico basado en derechos audiovisuales y fichajes está siendo cuestionado.

El reparto de los derechos televisivos será otro de los puntos clave de la reforma, ya que muchos clubes enfrentan dificultades económicas debido a la caída de ingresos en este ámbito.

Grupos de trabajo para definir la reforma

Para desarrollar esta transformación, Diallo creó tres grupos de trabajo liderados por Marc Keller, Baptiste Malherbe y Damien Comolli. Estos equipos se centrarán en la gobernanza, la estrategia económica y el control financiero, con el objetivo de presentar un plan integral que permita a los clubes adaptarse a las nuevas exigencias del mercado. El borrador del plan será presentado al Consejo Ejecutivo de la FFF en junio, marcando un paso importante hacia la implementación de la reforma.

CVC y la inversión en el fútbol francés

Un aspecto destacado del proyecto es la participación del fondo de inversión CVC, que posee el 13% del capital de la actual sociedad comercial de la LFP. Diallo subrayó la importancia de convencer a CVC de los beneficios de esta reforma para garantizar su apoyo y participación en el nuevo modelo.

La reforma también incluye la implementación de un ‘fair play financiero’ para controlar la masa salarial de los clubes y garantizar su sostenibilidad económica. Además, se abrirán negociaciones sobre el reparto de los derechos televisivos para encontrar soluciones a los problemas actuales.

Últimas Noticias