El homenaje de la ISU y Boston a las víctimas del vuelo 5342 durante el Mundial de Patinaje Artístico
SportsIn
marzo 27, 2025

El Mundial de Patinaje Artístico 2025 de la ISU, celebrado en Boston, se convirtió en un emotivo escenario para rendir homenaje a las víctimas del trágico accidente aéreo del vuelo 5342. Este evento, que reunió a la comunidad global del patinaje, incluyó un memorial en honor a las 67 personas fallecidas, entre ellas 28 miembros de la comunidad estadounidense de patinaje artístico.

EL MUNDIAL DE PATINAJE ARTÍSTICO

El memorial tuvo lugar este miércolesen el TD Garden de Boston, como parte del campeonato mundial. Durante el acto, se proyectó un video conmemorativo de las víctimas, acompañado de discursos de representantes de las comunidades afectadas. Entre ellos, el presidente de la Unión Internacional de Patinaje (ISU), Kim Jae Youl, destacó: «Este año, los campeonatos tienen un significado aún más profundo. Son un tributo a las increíbles vidas, talento y pasión de quienes perdimos, pero que siempre serán parte de nuestra familia del patinaje.»

El accidente, ocurrido el 29 de enero, involucró una colisión entre un helicóptero del Ejército y el vuelo 5342 de American Airlines. Entre las víctimas se encontraban 11 jóvenes patinadores, cuatro entrenadores y 13 familiares que regresaban de un campamento nacional de desarrollo en Kansas. Seis de ellos eran miembros del Skating Club of Boston, incluidos los olímpicos y entrenadores Evgenia Shishkova y Vadim Naumov.

PALABRAS DE ESPERANZA Y RECUERDO

Doug Lane, quien perdió a su esposa Christine y a su hijo Spencer, de 16 años, también habló durante el memorial. «No existe un vocabulario para describir el dolor que sentimos, pero quiero compartir algunas palabras de esperanza», expresó. Lane instó a la comunidad a apoyar a los jóvenes patinadores que siguen adelante, tanto en sus trayectorias deportivas como en sus vidas fuera del hielo.

El acto contó además con la participación de la gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, y el director ejecutivo interino de US Figure Skating, Samuel Auxier. El memorial concluyó con una emotiva actuación en vivo del Coro Allegro Choir.

HOMENAJES DE LOS PATINADORES

El tributo fue especialmente significativo para los patinadores estadounidenses Alisa Efimova y Misha Mitrofanov, quienes entrenan en el Skating Club of Boston. Tras su programa corto, ambos mostraron fotografías de las víctimas en la zona de «kiss-and-cry». «Esto nos ha dado una nueva perspectiva sobre el deporte y lo que significa para nosotros», comentó Mitrofanov.

Otros patinadores estadounidenses, como Ilia Malinin, Amber Glenn y la pareja Madison Chock y Evan Bates, también participaron en el evento benéfico «Legacy on Ice», celebrado el 2 de marzo en Washington, cuyos fondos se destinaron a las familias de las víctimas y a los equipos de rescate.

UNA RESPUESTA GLOBAL DEL PATINAJE

El homenaje no se limitó a Estados Unidos. Patinadores de todo el mundo también rindieron tributo a las víctimas. En el Campeonato Europeo de Patinaje Artístico 2025, el francés Adam Siao Him Fa mostró un mensaje de paz y solidaridad en la zona de «kiss-and-cry», mientras que su compañero Kevin Aymoz cambió su programa corto por uno más emotivo, dedicado a los jóvenes patinadores afectados por la tragedia.

Estos gestos reflejan la unidad y fortaleza de la comunidad global del patinaje artístico, que sigue honrando la memoria de quienes perdieron la vida en el accidente del vuelo 5342.

Últimas Noticias