Muay Thai Australia se prepara para hacer historia con una ambiciosa apuesta: lograr que su disciplina forme parte del programa olímpico en los Juegos de Brisbane 2032. Consciente de los desafíos que implica este objetivo, la federación nacional ha trazado una estrategia basada en tres ejes fundamentales: fortalecer el desarrollo a nivel base, profesionalizar el cuidado de los atletas y alinearse con los estándares del movimiento olímpico. Este enfoque no solo busca consolidar el crecimiento del Muay Thai en todo el país, sino también resaltar la belleza y disciplina únicas de este arte marcial en uno de los escenarios deportivos más prestigiosos del mundo.
Como parte de esta misión, Muay Thai Australia ha lanzado una hoja de ruta nacional que pone el foco en construir una base sólida desde el nivel formativo. El año 2025 será clave para garantizar que el deporte se enseñe correctamente desde sus cimientos. Con un marco de entrenamiento estructurado y una atención clara al bienestar de los atletas, MTA promueve una práctica segura, justa y respetuosa, sentando las bases para que una nueva generación de luchadores emerja dentro de un sistema coherente y protector.
El deporte ha ganado impulso en diversas regiones de Australia, con competiciones regulares en varios estados. Atletas de alto perfil como Sam-A, Lerdsila y Yodkhunpon han sido fundamentales en la elevación del nivel técnico en Nueva Gales del Sur, Victoria y Queensland. Su presencia no solo enriquece los eventos locales, sino que también amplía el atractivo del Muay Thai tanto para hombres como para mujeres.

Eventos juveniles de Muay Thai Australia – Foto MTA
PROYECTO NACIONAL DE MUAY THAI
En su proceso de profesionalización, MTA también ha comenzado a ofrecer seminarios educativos dirigidos por expertos médicos familiarizados con las exigencias específicas de este deporte. Estas sesiones abordan temas cruciales como la nutrición, el manejo del peso y la prevención de lesiones, elementos esenciales para un desarrollo sostenible de los atletas a todos los niveles.
En Australia Meridional y Occidental, MTA ha establecido alianzas con organismos gubernamentales para crear programas de formación adaptados a practicantes principiantes e intermedios. Estos trayectos formativos aseguran que los atletas alcancen hitos clave antes de subir al ring, proporcionándoles las herramientas y la confianza necesarias para competir, eventualmente, en el plano internacional.
Con Australia como anfitriona de los Juegos Olímpicos de 2032, Muay Thai Australia asume un rol que va más allá del de una federación convencional. Se percibe ahora como una fuerza unificadora, decidida a alinear su disciplina con los valores y marcos operativos del Comité Olímpico Internacional.
Este cambio estratégico llega en un momento clave. En julio de 2021, la Federación Internacional de Muaythai Asociaciones (IFMA) recibió el reconocimiento oficial del COI, un hito que abrió la puerta a la inclusión olímpica. A medida que el deporte se acerca a una posible incorporación, los esfuerzos de MTA por presentar una versión cohesionada y reglamentada del Muay Thai podrían ser determinantes en el camino hacia Brisbane 2032.