El Programa de Educación en Valores Olímpicos obtiene el reconocimiento más alto en educación
Juan José Saldaña
diciembre 15, 2024

El Programa de Educación en Valores Olímpicos (PEVO), una iniciativa del Comité Olímpico Internacional (COI), ha sido reconocido con el prestigioso “Nurturing Values and Ethics Award” en la ceremonia de los Premios Reimagine Education, celebrada en Londres el pasado 11 de diciembre. Este galardón destaca a programas innovadores que promueven la integridad, la empatía y la toma de decisiones éticas, aspectos esenciales para la formación de futuras generaciones. El reconocimiento se suma al éxito continuo del PEVO, que ha logrado trascender fronteras y generar un impacto positivo a nivel mundial.

Seleccionado entre más de 1.300 propuestas provenientes de más de 90 países, el PEVO fue elegido como el mejor programa en su categoría, destacando por su innovación, escalabilidad y alcance global. Con un enfoque culturalmente adaptativo, el programa ha demostrado ser una herramienta poderosa para inspirar el respeto, la responsabilidad y el liderazgo ético en jóvenes de todo el mundo.

UN PROGRAMA QUE TRANSFORMA A LAS NUEVAS GENERACIONES 

Creado en 2005, el PEVO ha logrado implementar una metodología única que combina herramientas didácticas innovadoras y actividades deportivas para promover los valores cívicos. A través de su enfoque en el aprendizaje socioemocional, el trabajo en equipo y la resiliencia, el programa no solo fomenta habilidades para la vida, sino que también impulsa la participación activa en el deporte como motor de cambio social. Con presencia en más de 60 países, el PEVO continúa expandiendo su influencia y contribuyendo al desarrollo integral de los jóvenes.

Uno de los hitos más recientes del programa se alcanzó en 2024, cuando se registró la participación de más de 12 millones de niños en su tercer año de implementación en la India. Lo más destacable de este logro es que, por primera vez, más de 50.000 niñas en diversas regiones del país tuvieron la oportunidad de participar en actividades deportivas. Este éxito subraya el poder transformador del PEVO en contextos diversos, especialmente en comunidades donde el acceso al deporte ha sido históricamente limitado para las mujeres.

Últimas Noticias