Un total estimado de 5.000 millones de personas, equivalente al 84% de la audiencia global potencial, siguieron los Juegos Olímpicos de París 2024. Así lo reveló un estudio independiente encargado por el Comité Olímpico Internacional (COI), destacando el éxito sin precedentes de esta edición de los Juegos.
El aumento exponencial del compromiso digital fue uno de los factores clave. En las redes sociales, se registraron 412.000 millones de interacciones generadas a partir de 270 millones de publicaciones. Esto representa un incremento del 290% respecto a la edición anterior de los Juegos Olímpicos.
RECORDS EN PLATAFORMAS DIGITALES Y TELEVISIÓN
Los titulares de derechos mediáticos (MRHs, por sus siglas en inglés) lograron resultados históricos, impulsados por una mayor visibilidad en canales digitales. Las redes sociales de estos titulares experimentaron un aumento de 13 veces más interacciones en comparación con los Juegos anteriores. Además, el 70% de la audiencia global siguió los Juegos tanto por televisión como por plataformas digitales.
Se visualizaron 28.7 mil millones de horas de cobertura en plataformas de los MRHs, un aumento del 25% respecto a la edición anterior. En promedio, cada espectador vio nueve horas de contenido, lo que representa un incremento del 20%. En Francia, el mercado anfitrión, el 95% de la audiencia potencial consumió un promedio de 24 horas de cobertura.
RELEVANCIA EN NUEVAS GENERACIONES
Las plataformas digitales del COI también alcanzaron cifras récord, generando 16.700 millones de interacciones, un aumento del 174% frente a los Juegos anteriores. Deportistas, comités olímpicos nacionales y federaciones internacionales también se beneficiaron de este incremento, ganando en conjunto 85 millones de nuevos seguidores en redes sociales.
Entre las generaciones más jóvenes, en particular la Generación Z, la relevancia de los Juegos superó a la de la población general. Factores como las ‘historias inspiradoras de los deportistas’, el ‘buzz en redes sociales’ y una ‘mejor accesibilidad al contenido’ fueron clave para este aumento en el compromiso.
UNA EXPERIENCIA POSITIVA Y LEGADO DURADERO
El 85% de los espectadores calificaron como “excelente” o “buena” la experiencia de los eventos con entrada, cifra que aumentó al 95% para los eventos gratuitos y al 98% para la carrera Marathon Pour Tous. Elementos como la “atmósfera”, la “apariencia visual” y la “seguridad” fueron factores destacados.
Los deportistas también dieron opiniones altamente positivas. El 95% calificó su experiencia general de forma favorable, con un 89% mencionando “convertirse en olímpico” y un 91% destacando “competir en el evento multideportivo más grande del mundo” como motivaciones fundamentales.
RELEVANCIA EN UN MUNDO DIVIDIDO
En estudios de percepción, el 78% de los encuestados consideró que los Juegos Olímpicos son más importantes que nunca en un mundo dividido. Tres de cada cuatro personas coincidieron en que el COI logró “unir al mundo en una competencia pacífica” y “construir un mundo mejor a través del deporte”.
Thomas Bach, presidente del COI, declaró: “París 2024 demostró el atractivo global sin precedentes de los Juegos Olímpicos. Estos fueron los Juegos de una nueva era”. Además, subrayó cómo los valores olímpicos resuenan especialmente entre las generaciones más jóvenes, consolidando la relevancia de los Juegos para el futuro.