Elecciones del Comité Olímpico de Nepal bajo fuego por presunta mala conducta
Farzad Youshanlou
enero 1, 2025

El Comité Olímpico de Nepal, conocido por sus siglas en inglés, enfrenta una creciente crisis después de que el secretario general y candidato a la presidencia, Nilendra Raj Shrestha, denunciara que el proceso electoral en curso es ilegal y constituye una violación directa de una orden emitida por la Corte Suprema

En una carta formal dirigida a Basanta Basnet, coordinador de la Comisión Electoral del NOC, Nilendra Raj Shrestha reafirmó su candidatura a la presidencia mientras expresaba serias preocupaciones sobre la transparencia del proceso. Condenó la decisión de la Comisión de proceder con una votación en línea, a pesar de la orden judicial que exigía la suspensión del proceso.

Nilendra Raj Shrestha criticó a la Comisión Electoral por ignorar los procedimientos legales, socavando así los principios de justicia e imparcialidad. Instó a la Comisión a suspender de inmediato las elecciones y a cumplir con el mandato de la Corte Suprema.

En su apelación, solicitó la intervención inmediata del Comité Olímpico Internacional  y del Consejo Olímpico de Asia para supervisar la situación y garantizar que las elecciones cumplan con los estándares internacionales de transparencia y legalidad.

Fuerzas del Orden

Asimismo, advirtió que, de continuar el proceso electoral, presentará una denuncia formal ante las autoridades judiciales, exigiendo una investigación penal contra los responsables por desobedecer órdenes legales e intentar manipular el resultado.

Este conflicto ha intensificado las críticas persistentes contra el NOC, que ya estaba bajo escrutinio debido a los intentos polémicos de Jeevan Ram Shrestha de modificar los estatutos del comité. Sus opositores lo acusan de impulsar cambios para extender su mandato, provocando una reacción negativa tanto en las asociaciones deportivas como en los círculos políticos.

El proceso también ha atraído la atención del COI, el cual, según informes, se ha negado a reconocer los estatutos modificados, planteando nuevas dudas sobre la gobernanza y la integridad del NOC.

Sumando más tensión a la situación, el gobierno de Nepal condenó las elecciones presidenciales del Comité Olímpico realizadas la semana pasada, en las que Jeevan Ram Shrestha obtuvo una victoria aplastante para un polémico tercer mandato. Esta declaración oficial ha aumentado los llamados a una revisión independiente del proceso y a la rendición de cuentas por cualquier violación legal.

Con el liderazgo olímpico de Nepal bajo los reflectores y la Corte Suprema aún sin emitir un veredicto final, los actores involucrados exigen acciones inmediatas para restaurar el orden y garantizar la equidad. Ahora, la atención está puesta en el COI y el OCA como posibles intermediarios en medio de las disputas legales y administrativas.

A medida que aumentan las tensiones, persisten las preocupaciones sobre el impacto que esta controversia podría tener en la reputación internacional de Nepal en el ámbito deportivo. Se esperan más actualizaciones a medida que la situación evolucione.

Últimas Noticias