Empoderando a mujeres y jóvenes con los valores olímpicos en Arabia Saudí
Juan José Saldaña
mayo 17, 2025

Con el objetivo de fomentar una cultura basada en la excelencia, el respeto y la amistad, el Programa de Educación en Valores Olímpicos (PEVO) continúa dejando huella a nivel global. En abril de 2025, el programa dio un paso significativo en Arabia Saudita con la realización de tres proyectos enfocados en empoderar a mujeres, jóvenes y comunidades educativas, en una región donde los valores del olimpismo encuentran terreno fértil para inspirar transformaciones culturales y sociales.

Desde su fundación en 2005, el PEVO ha sido un vehículo clave para transmitir los principios del Movimiento Olímpico en contextos educativos. Su reconocimiento más reciente, el premio “Nurturing Values and Ethics Award” en los Reimagine Education Awards 2024, refuerza su prestigio. Ahora, en colaboración con socios saudíes como la Academia Olímpica Saudí, la Comisión Real de Al-Ula y la Universidad Princesa Nourah, el programa se adapta al contexto local para promover una nueva visión del deporte como herramienta para la inclusión y el desarrollo humano.

Formación, inspiración y liderazgo femenino en el deporte

El recorrido del PEVO en Arabia Saudita comenzó en Al-Ula con un taller intensivo de formación para docentes y entrenadores, hombres y mujeres, que buscó integrar los valores olímpicos en las aulas y fomentar proyectos comunitarios. Esta experiencia derivó rápidamente en iniciativas concretas, como actividades escolares inclusivas y eventos abiertos a las familias, que mostraron cómo el deporte puede convertirse en un espacio para la cooperación y el respeto mutuo. “Esta formación representa una poderosa demostración de la fuerza de los valores universales que promueve el Olimpismo”, destacó Frédérique Jamolli, del COI.

El segundo y tercer proyecto consolidaron aún más este enfoque. En Riad, el PEVO fue parte central del nuevo Diploma de Estudios Olímpicos, donde los participantes desarrollaron propuestas que ya están en etapa de planificación. Al mismo tiempo, un seminario en la Universidad Princesa Nourahla universidad femenina más grande del mundo— profundizó en la enseñanza de los valores a través del deporte, marcando un hito en la formación de futuras líderes deportivas. Como explicó Xenia Kourgouzova, directora del PEVO, el éxito de estas iniciativas radica en su capacidad para adaptarse al entorno y hacer que el olimpismo cobre sentido en la vida cotidiana de las personas.

Últimas Noticias