Semillas: el programa que transforma vidas a través del deporte en Ecuador
SportsIn
mayo 16, 2025

El Comité Olímpico Nacional de Ecuador (COE), en colaboración con el Comité Olímpico Internacional (COI) y socios locales, lanzó la iniciativa Semillas, un programa que promueve el deporte y los valores olímpicos entre jóvenes de comunidades vulnerables en Guayaquil. Este proyecto, financiado por la Solidaridad Olímpica del COI, ha impactado a 600 niños desde su inicio en 2021, transformando sus vidas y fomentando el desarrollo social a través del deporte.

Semillas es uno de los más de 900 proyectos apoyados por el Programa de Valores Olímpicos del COI desde 2021, con el objetivo de aumentar la participación deportiva y promover la educación basada en valores.

Deporte y educación para la inclusión social

El programa Semillas utiliza un enfoque dual: fomenta la práctica deportiva, incluyendo deportes olímpicos no tradicionales, para promover la inclusión social y la integración comunitaria. Además, combina actividades recreativas con educación en valores olímpicos, ayudando a los jóvenes a desarrollar autoestima y hábitos saludables, alejándolos de influencias negativas.

Simultáneamente, el programa identifica a atletas prometedores en estas comunidades, promoviendo su compromiso a largo plazo con el deporte y brindándoles oportunidades de desarrollo.

Colaboración entre sectores para el éxito del programa

El éxito de Semillas radica en la colaboración entre el COE y socios locales como la Fundación Niñez Internacional, las Federaciones Nacionales de balonmano y bádminton, y el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) en Pascuales. Juntos, han implementado el programa en centros comunitarios de Guayaquil, ofreciendo sesiones deportivas matutinas y vespertinas para niños y jóvenes.

Andy Baque, instructor y jugador de bádminton, destacó el impacto positivo del programa: “He visto a los niños muy activos, se han adaptado bien al bádminton y espero que muchos más se unan”. Las familias también han notado los beneficios, como expresó Vanessa Mero, madre de uno de los participantes: “El proyecto es muy interesante, se nota que la actividad es divertida y a los niños les gusta”.

Impacto local con proyección global

El presidente del COE, Jorge Delgado, resaltó la importancia de Semillas: “No hay nada más reconfortante que la sonrisa de un niño. Los niños están felices y motivados a participar. Aunque puedan carecer de recursos económicos, son ricos en motivación, creatividad y alegría. Esperamos continuar el proyecto y triplicar el número de niños beneficiados”.

Semillas es un ejemplo del compromiso del COI para expandir el acceso al deporte y la educación en valores, apoyando a los Comités Olímpicos Nacionales en la implementación de programas con impacto global desde una acción local.

Semillas y la estrategia Olympism365

Semillas forma parte de la estrategia Olympism365 del COI, que busca fortalecer el papel del deporte en el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Esta estrategia, lanzada como parte de las reformas de la Agenda Olímpica 2020+5, apoya más de 550 iniciativas deportivas y comunitarias en todo el mundo.

El impacto de proyectos como Semillas será celebrado en la Cumbre Olympism365: Sport for a Better World, que se llevará a cabo del 3 al 5 de junio en Lausana, Suiza. Representantes del COE asistirán al evento, que reunirá a más de 250 personas de 100 organizaciones para destacar el poder del deporte como motor de cambio social.

Últimas Noticias