El dirigente italiano Enrico Della Casa ha sido reelegido como presidente de la Unión Europea de Ciclismo (UEC) para un nuevo mandato que se extenderá desde 2025 hasta 2029. La confirmación de su reelección se llevó a cabo durante el Congreso de la UEC, celebrado este fin de semana en Bratislava, Eslovaquia, donde asistieron delegados de 49 de las 51 federaciones miembro. Della Casa, quien se unió a la UEC en 2013 tras su paso por la Unión Ciclista Internacional (UCI), ha liderado la organización desde 2021 y ha trabajado en el fortalecimiento del ciclismo en Europa.
Durante su discurso tras la reelección, Della Casa destacó los logros alcanzados en los últimos años gracias a la colaboración con las Federaciones Nacionales y socios estratégicos. «Hemos reforzado nuestra posición en el escenario deportivo internacional, invirtiendo en el desarrollo del ciclismo juvenil, la igualdad de género y la consolidación de las competiciones europeas», afirmó. También subrayó la importancia de mantener una sólida relación con la UCI, cuyo presidente, David Lappartient, estuvo presente en el Congreso y elogió el trabajo conjunto realizado para el desarrollo del ciclismo.
LÍDERES Y PROYECTOS FUTUROS
El Congreso no sólo confirmó a Della Casa en su cargo, sino que también eligió a los nuevos miembros del Comité Ejecutivo. Katarina Jakubová (Eslovaquia), Raivo Rand (Estonia) y Georgios Georgiou (Chipre) fueron nombrados como Vicepresidentes, mientras que Alasdair MacLennan (Gran Bretaña) asumió el rol de Secretario General. Además, se eligieron candidatos europeos para el Comité Directivo de la UCI y quince delegados que participarán en el Congreso de la UCI programado para el 25 de septiembre durante los Campeonatos Mundiales de Ruta UCI en Kigali, Ruanda.
Con esta reelección y un equipo renovado, Della Casa se compromete a seguir impulsando el ciclismo europeo hacia nuevas metas y a fortalecer su presencia en el ámbito internacional. La UEC se posiciona así como un referente clave para el desarrollo del ciclismo en Europa y más allá.