La secretaria general de ANOC, Gunilla Lindberg, intervino en la reciente 45ª Asamblea General del Consejo Olímpico de Asia (OCA) en Kuwait, donde ofreció una actualización detallada sobre los programas y proyectos de ANOC destinados a apoyar a los Comités Olímpicos Nacionales (NOCs).
Durante su discurso, Lindberg destacó los avances en el desarrollo del Plan Estratégico de ANOC, así como otras iniciativas clave para fortalecer la colaboración y comunicación entre los NOCs y las Federaciones Internacionales.
Desarrollo del Plan Estratégico de ANOC
Lindberg comenzó su intervención informando sobre el progreso en la elaboración del Plan Estratégico de ANOC. Según explicó, se recibieron 131 respuestas de los NOCs a un cuestionario diseñado para recopilar sus opiniones, y 33 candidatos solicitaron formar parte del Grupo de Trabajo de 12 miembros encargado de liderar el desarrollo del plan. Un borrador del Plan Estratégico será presentado al Consejo Ejecutivo de ANOC el próximo 21 de junio.
Este plan busca establecer una hoja de ruta clara para las actividades de ANOC, asegurando que las necesidades de los NOCs sean atendidas de manera efectiva y colaborativa.
Expansión de ANOC.tv
Otro de los temas abordados por Lindberg fue la revisión del proceso de clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024. Además, destacó la creciente expansión de ANOC.tv, una plataforma diseñada para ayudar a los NOCs y Asociaciones Continentales a promover sus eventos y aumentar su visibilidad en el ámbito deportivo internacional.
Lindberg también animó a los NOCs a registrarse en el recientemente lanzado ANOC Digital Content HUB, una herramienta digital que conecta a los NOCs y Federaciones Internacionales en un ecosistema unificado. Este hub tiene como objetivo mejorar la comunicación y colaboración olímpica a través de contenidos digitales compartidos.
Asamblea General de ANOC en Hong Kong
Por último, Lindberg ofreció una actualización sobre los preparativos para la Asamblea General de ANOC del próximo año, que se celebrará en Hong Kong. Según señaló, los avances son positivos y se espera que el evento sea una oportunidad excepcional para los NOCs de todo el mundo.