El 1 de diciembre de 2024, Lima, Perú, se convirtió en el escenario de la inauguración del Satélite de Desarrollo Continental del Centro Mundial de Ciclismo de la UCI (UCI WCC). Esta nueva instalación amplía la red global de centros de formación de la Unión Ciclista Internacional (UCI), que ahora cuenta con nueve satélites de desarrollo continental y un satélite de desarrollo regional. Este acontecimiento es clave para el ciclismo en América Latina, dado que refuerza el compromiso con el crecimiento y la excelencia deportiva de la región. Lima, que ya cuenta con un velódromo cubierto y otras instalaciones de primer nivel, se posiciona como un centro de referencia para el desarrollo de nuevas generaciones de ciclistas.
Este satélite, al igual que los demás centros de desarrollo, trabajará de manera conjunta con el UCI WCC, ubicado en Aigle, Suiza, para fomentar el ciclismo en países emergentes. Las federaciones nacionales de las naciones ciclistas más jóvenes tendrán mayores oportunidades de autonomía para implementar sus propios programas de desarrollo. La llegada de este centro no solo beneficiará a Perú, sino que impulsará el ciclismo en toda América Latina y el Caribe, con un enfoque especial en disciplinas como el BMX Freestyle.
ALTO RENDIMIENTO PARA SUDAMÉRICA
El recién inaugurado Satélite de Desarrollo Continental de la UCI en Lima está equipado con un velódromo cubierto, gimnasio, centro médico y alojamiento para los atletas, lo que lo convierte en un centro de entrenamiento de alto rendimiento. Ya se utiliza como sede de las selecciones nacionales de ciclismo de Perú, además de albergar competiciones de BMX Racing y BMX Freestyle Park. Estas instalaciones, que también fueron sede de los Juegos Panamericanos de 2019, se convierten en un punto de referencia para el entrenamiento y la competencia en Sudamérica, ofreciendo a los ciclistas locales y de la región la posibilidad de mejorar sus habilidades en un entorno de primer nivel.
La inauguración de este centro subraya el compromiso de la Federación Peruana de Ciclismo con el crecimiento de este deporte, que busca fomentar tanto las disciplinas tradicionales como el BMX Freestyle, una de las más recientes incorporaciones olímpicas. Con el respaldo de la UCI, este centro promete ser una pieza clave en el desarrollo de ciclistas que competirán en los más altos niveles, no solo en el ámbito regional sino también en competiciones internacionales.