Los Juegos Bolivarianos 2024 están en marcha en Ayacucho, Perú, donde 1321 atletas de diez países compiten del 28 de noviembre al 8 de diciembre. Este evento, que reúne a deportistas de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela, Panamá y el anfitrión Perú, también incluye a los invitados El Salvador, República Dominicana y Guatemala. Durante más de una semana, estos atletas demostrarán su destreza en 22 deportes y 33 disciplinas, incluidas algunas no olímpicas.
La justa de Ayacucho promete ser emocionante, con la tradición bolivariana que honra la unidad de las naciones que comparten un legado histórico común. Mientras los competidores luchan por colgarse las preciadas medallas, los aficionados siguen de cerca la tabla general, con Colombia defendiendo su título como líder del medallero en Valledupar 2022.
UN MEDALLERO COMPETITIVO
Colombia se mantiene como líder del medallero en los Juegos Bolivarianos 2024, acumulando 44 preseas, de las cuales 23 son de oro. La delegación cafetera sobresale en deportes como atletismo y natación, consolidando su dominio histórico en esta competencia. Perú, como país anfitrión, ocupa el segundo lugar con 16 oros, brillando especialmente en disciplinas de combate y resistencia, mientras que Venezuela, con 5 preseas doradas, asegura el tercer puesto gracias a su fortaleza en levantamiento de pesas.
La inclusión de países invitados ha enriquecido la competencia, destacando el desempeño de Guatemala y República Dominicana, que ya celebran medallas en disciplinas clave. Este escenario diverso y reñido sigue siendo una plataforma crucial para el desarrollo del deporte en la región, prometiendo giros inesperados en los días restantes de la competencia.
🇧🇴🇨🇱🇨🇴🇪🇨🇵🇦🇵🇪🇻🇪🇸🇻🇬🇹🇩🇴
¡Así luce el medallero luego de 5 días de competencias!
Sigue toda la emoción de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario.¡Ayacucho somos todos! pic.twitter.com/VNxUIHpD92
— Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024 (@Ayacucho2024) December 2, 2024