El Comité Olímpico de Kosovo (KOC) celebró este miércoles el décimo aniversario de su reconocimiento por el Comité Olímpico Internacional (COI) con una elegante Gala Evening, a la que asistió el presidente del COI, Thomas Bach. El evento, realizado el 9 de diciembre de 2024, marcó una década de logros excepcionales en el deporte olímpico para este joven país.
El reconocimiento oficial del COI llegó el 9 de diciembre de 2014, durante la 127ª Sesión del COI en Mónaco. Desde entonces, Kosovo ha destacado en el panorama olímpico, obteniendo cinco medallas en tres Juegos Olímpicos de Verano, todas conseguidas por sus talentosas judokas.
ÉXITOS OLÍMPICOS QUE DEFINEN A KOSOVO
La historia olímpica de Kosovo comenzó con Majlinda Kelmendi, quien obtuvo la primera medalla de oro para su país en Río 2016. Este éxito fue seguido por Distria Krasniqi y Nora Gjakova, que alcanzaron el oro en Tokio 2020. En París 2024, Kosovo sumó dos nuevas medallas: una plata de Krasniqi y un bronce de Laura Fazliu.
Estos triunfos reflejan el impacto del judo como deporte insignia de Kosovo, posicionándolo como una potencia emergente en competiciones internacionales, a pesar de su corta trayectoria olímpica.
PRISHTINA 2030: META HISTÓRICA PARA KOSOVO
Además de sus logros en los Juegos Olímpicos, Kosovo obtuvo el derecho de organizar los Juegos Mediterráneos de Prishtina 2030, tras su candidatura exitosa en Heraclión, Grecia. Este evento deportivo será una oportunidad para mostrar el crecimiento del país y su capacidad para albergar competiciones de gran envergadura.
Durante la gala, el presidente del KOC, Ismet Krasniqi, destacó que esta victoria es un hito que consolidará el legado deportivo de Kosovo, atrayendo tanto talento local como internacional.
FIGURAS DESTACADAS DEL DEPORTE
La gala contó con la presencia de figuras ilustres como el presidente del COI, Thomas Bach; el presidente de los Comités Olímpicos Europeos, Spyros Capralos; y el presidente del Comité Internacional de los Juegos Mediterráneos, Davide Tizzano. También asistieron líderes políticos como la presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, y el primer ministro, Albin Kurti.
Thomas Bach recibió un retrato especial junto a la campeona Majlinda Kelmendi y un libro conmemorativo titulado ‘From Rio 2016 to Paris 2024’. En respuesta, Bach rindió homenaje a los campeones olímpicos de Kosovo y a figuras clave como el expresidente del KOC, Besim Hasani, reconociendo sus contribuciones al desarrollo del deporte en el país.