El 2024 culminó con un calendario repleto de actividades formativas lideradas por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG). A través de una serie de cursos y campamentos, la organización reafirmó su compromiso con el desarrollo global de la gimnasia, especialmente en la disciplina rítmica. Durante los últimos dos meses del año, entrenadores de América, Asia y África participaron en cuatro actividades educativas que marcaron un hito en sus regiones.
El cierre del año tuvo lugar en Uagadugú, Burkina Faso, donde se realizó un campamento de gimnasia aeróbica del 16 al 19 de diciembre. Con la participación de 20 entrenadores locales, el evento simbolizó no solo el fin de un ciclo de formación, sino también la apuesta de la FIG por fomentar la gimnasia en regiones con menor tradición deportiva.
AVANCES EDUCATIVOS
La primera academia de gimnasia rítmica de Nivel 2 se llevó a cabo en San Salvador, El Salvador, entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre. Este evento, organizado por la Federación Nacional de Gimnasia, contó con la participación de 13 entrenadores de siete países de la Unión Panamericana de Gimnasia (PAGU). Marta Bobo (ESP) lideró las sesiones, acompañada por la experta técnica de la FIG Mónica Guzmán (MEX).
Unos días después, del 11 al 15 de noviembre, Bangkok, Tailandia, acogió la segunda academia de Nivel 2, que atrajo a 19 participantes de siete naciones asiáticas. Helena Dias (POR) encabezó la formación, asistida por Nadya Alexandrova (GBR). Ambas academias destacaron por su enfoque técnico y por proporcionar herramientas clave para el desarrollo de la gimnasia rítmica en sus respectivas regiones.