Las charlas de la India y el COI que abren las puertas a la candidatura para los JJOO 2036
Juan José Saldaña
julio 2, 2025

India ha dado un paso clave en su aspiración olímpica por albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano de 2036, tras sostener reuniones de alto nivel con el Comité Olímpico Internacional (COI) esta semana en Lausana. La delegación india, encabezada por PT Usha, presidenta de la Asociación Olímpica India (OIA), y Harsh Sanghavi, ministro de Deportes de Gujarat, presentó los fundamentos de su candidatura, con Ahmedabad como ciudad anfitriona propuesta. Esta presentación se enmarca dentro del proceso de “Diálogo Continuo”, que permite a los países expresar su interés sin compromiso formal.

La propuesta de India se basa en su estrategia nacional de desarrollo, Viksit Bharat 2047, y promueve valores como la inclusión juvenil, el impacto social a largo plazo y el lema “Vasudhaiva Kutumbakam” (“el mundo es una sola familia”). La exatleta olímpica Usha calificó la posible realización de los Juegos en el país como un evento “transformador” que iría más allá de la competencia deportiva. A su vez, Sanghavi destacó la historia y el dinamismo de Gujarat como pilares clave de la candidatura.

Ahmedabad toma protagonismo en la carrera olímpica

En las reuniones sostenidas en Suiza, la delegación destacó que organizar los Juegos Olímpicos en Ahmedabad sería una oportunidad histórica para impulsar el desarrollo regional y nacional, alineado con la visión de India de convertirse en una nación desarrollada para 2047. La postulación ya cuenta con antecedentes concretos: la ciudad fue propuesta previamente como sede de los Juegos de la Commonwealth de 2030, reflejando un compromiso sostenido con el deporte de alto nivel. Además, el gobierno central, las autoridades estatales y la OIA han manifestado un respaldo firme a esta ambición.

Aunque Nita Ambani, miembro del COI y figura influyente en el entorno olímpico internacional, no estuvo presente en las reuniones, su apoyo ha sido clave para posicionar a India como una contendiente seria. Aun así, la reciente reestructuración del proceso de elección de sedes, impulsada por Kirsty Coventry, podría redefinir las reglas del juego. Con una competencia cada vez más abierta y participativa, India deberá mantener su impulso frente a rivales como Doha, Estambul, Nusantara, Budapest, Riad y otras posibles candidaturas europeas. Pese a ello, el tamaño, la juventud y el simbolismo del país más poblado del mundo siguen siendo factores poderosos a su favor.

Últimas Noticias