Liga Unify: el nuevo modelo de competición que busca reemplazar a la Superliga
Juan José Saldaña
diciembre 17, 2024

A22 Sports Management ha dado un paso audaz en su visión de transformar el fútbol europeo de clubes al presentar oficialmente la Liga Unify, el modelo que reemplaza a la polémica Superliga. La organización ha enviado una propuesta a la UEFA y a la FIFA solicitando el reconocimiento oficial de estas nuevas competiciones, respaldadas por la histórica sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de diciembre de 2023.

La propuesta busca garantizar una clasificación inclusiva y meritocrática, respetando el calendario global y el modelo deportivo europeo, según los estándares de la UEFA. “La Liga Unify no solo responde a los desafíos actuales del fútbol, sino que también pone a los aficionados y jugadores en el centro de sus prioridades”, señaló Bernd Reichart, Director General de A22. Entre los temas clave abordados están el calendario sobrecargado, la inversión insuficiente en el fútbol femenino y la necesidad de un formato competitivo más atractivo.

CUATRO DIVISIONES EN UN FORMATO INNOVADOR

El principal cambio en la Liga Unify es la creación de cuatro divisiones jerárquicas, cada una con un sistema de competición unificado. En la Star League, la categoría más alta, 16 equipos competirán divididos en dos grupos de ocho, jugando 14 partidos a ida y vuelta. Los cuatro mejores de cada grupo avanzarán a unos cuartos de final disputados también a doble partido. Finalmente, las semifinales y la final se jugarán en un único país, con partidos a eliminación directa y en campo neutral.

Este formato busca mantener una alta competitividad en cada nivel, replicando el sistema en todas las divisiones. Además, la clasificación anual de los clubes estará directamente vinculada a su rendimiento en sus respectivas ligas nacionales, un aspecto que, según A22, fomenta la meritocracia y fortalece las competiciones locales.

UNIFY: LA PLATAFORMA PARA REVOLUCIONAR LA EXPERIENCIA

La Liga Unify también apuesta por transformar la manera en que los aficionados disfrutan del fútbol con una innovadora plataforma de streaming, también llamada Unify. Este servicio ofrecerá dos opciones para ver los partidos: gratuitamente con publicidad o mediante paquetes premium accesibles. La aplicación integrará todas las ligas en un solo lugar, mejorando la experiencia de visualización con funciones avanzadas y eliminando la necesidad de múltiples suscripciones.

Con esta iniciativa, los clubes tendrán una conexión directa con sus seguidores a nivel global, fomentando una comunidad más cercana y participativa. “La Liga Unify marca el inicio de una nueva era para el fútbol europeo. Es una oportunidad para que todos los actores, incluidas UEFA y FIFA, se unan en pro de la innovación y el bienestar del deporte”, concluyó Reichart.

Últimas Noticias