La Federación Internacional de Judo (IJF) ha dado a conocer a los nominados para los Judo Awards 2024, un reconocimiento a los atletas y momentos más destacados de este año inolvidable en el mundo del judo. Desde campeones olímpicos hasta estrellas emergentes, los premios celebran el talento, la dedicación y las historias que marcaron el tatami en los Juegos Olímpicos de París 2024.
TEDDY RINER Y LAS LEYENDAS ENTRE LOS NOMINADOS
Encabezando la lista está el francés Teddy Riner, triple campeón olímpico y diez veces campeón del mundo, quien compite por el premio al Judoka Masculino del Año. Además, su impresionante ippon en la final de peso pesado en París ha sido nominado como el Ippon del Año, mientras que su papel clave en la victoria del equipo mixto de Francia, decidido en un emocionante desempate, también figura como uno de los Momentos del Año.
Riner comparte categoría con otras grandes estrellas como los japoneses Abe Hifumi y Nagase Takanori, el georgiano Lasha Bekauri, y campeones olímpicos debutantes como Yeldos Smetov (Kazajistán) y Hidayat Heydarov (Azerbaiyán), quienes consolidaron su lugar en la élite del judo en París.
EL TALENTO FEMENINO BRILLA EN LOS JUDO AWARDS
En la categoría femenina, la italiana Alice Bellandi se postula como Judoka Femenina del Año tras lograr su primer título olímpico en París. Compite con otras campeonas destacadas, como Tsunoda Natsumi (Japón), Christa Deguchi (Canadá) y la croata Barbara Matić. Entre las historias más emocionantes destaca la victoria de la uzbeka Diyora Keldiyorova sobre la campeona olímpica Abe Uta, que ha sido nominada como uno de los Momentos del Año.
Además, el entrenador de Keldiyorova, Marko Spittka, ha sido reconocido con una nominación por su destacado trabajo en el desarrollo de atletas.
MOMENTOS INOLVIDABLES QUE DEFINIERON EL AÑO
Los premios no solo celebran logros individuales, sino también momentos que resaltaron el espíritu del judo. Entre ellos, las interacciones entre judokas legendarios y niños en el Paris Grand Slam y la histórica participación de Roldeney de Oliveira como el primer judoka olímpico de Santo Tomé y Príncipe.
Proyectos sociales como el impulso del judo femenino en Uzbekistán y programas de desarrollo en África y para el Equipo Olímpico de Refugiados también reciben reconocimiento, subrayando el impacto transformador del deporte.
La categoría Estrella Emergente destaca a promesas como la sueca Tara Babulfath, quien se convirtió en la primera medallista olímpica de judo de su país, y el francés Joan-Benjamin Gaba, cuyo desempeño en el equipo mixto fue clave para la victoria de Francia. Estas jóvenes figuras demuestran que el futuro del judo está lleno de talento.
PARTICIPA EN LA VOTACIÓN DE LOS JUDO AWARDS
Los aficionados al judo tienen la oportunidad de votar en JudoTV.com desde el 10 de diciembre de 2024 hasta el 10 de enero de 2025. Cada participante puede emitir un voto por categoría, y los ganadores se anunciarán durante la ceremonia de los Judo Awards 2024 en el Paris Grand Slam 2025.
No pierdas la oportunidad de celebrar a los atletas y momentos que hicieron de 2024 un año inolvidable en el judo. Para más información y participar en la votación, visita la web de la IJF.