Los nuevos deportes olímpicos urbanos de París 2024 que han desplazado a otros clásicos
Yeray Vergara
mayo 21, 2024

París 2024 va a suponer un antes y un después en los Juegos Olímpicos ya que algunos deportes que el gran público conoce van a dejar paso a deportes más urbanos y adaptados a los jóvenes. El tradicional karate ha dejado paso al rompedor break dance y también se ha suprimido una de las pruebas más legendarias como los 50 kilómetros marcha… El futuro de los Juegos Olímpicos apunta a deportes nuevos y, sobre todo, urbanos.

Los Juegos Olímpicos de Tokio ya dejaron ver la modernización que se quería instauran. El COI buscó acercarse al público joven con algunas modalidades nuevas como el skateboarding, el golf, el baloncesto 3×3 o la escalada. En París, el COI seguirá en su idea de llevar nuevas disciplinas como la ya comentada break dance.

EL FUTURO ES URBANO

Los deportes urbanos que los jóvenes ahora mismo consumen y practican son los que, poco a poco, se irán introduciendo en los Juegos Olímpicos, el skate o el baloncesto 3×3 ya son olímpicos y fueron los primeros en serlo, en Paris 2024 lo será el break dance y quien sabe si en próximas ediciones de los Juegos Olímpicos podremos ver el parkour o la capoeria. En definitiva, los jóvenes son consumidores y practican este tipo de deportes, más urbanos, de calle y que triunfan también en las redes sociales.

Skateboarding: El skateboarding es un deporte joven y espectacular que se desarrolló en Estados Unidos en los años ‘50. En París los mejores skaters del mundo se enfrentarán en las dos disciplinas más populares de este deporte: park y street. La disciplina será celebrada en la famosa Plaza de la Concordia, en el corazón de la capital francesa.

Escalada: Es un deporte moderno que se ha hecho inmensamente popular en los últimos 20 años. La escalada deportiva dio sus primeros pasos en el escenario olímpico en los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2018 en Buenos Aires. La disciplina debutó en los Juegos de Tokio 2020, uniéndose así al programa olímpico como nuevo deporte.

Baloncesto 3×3: Se juega en la mitad de una pista de baloncesto en la que compiten dos equipos de tres jugadores. Ambos equipos atacan y defienden en el mismo aro, dependiendo de quién tenga la posesión del balón. El ganador es el equipo con la puntuación más alta al final del período de 10 minutos o el primer equipo en alcanzar los 21 puntos. Tras el rotundo éxito de este joven deporte en los Juegos Olímpicos de la Juventud , el COI anunció en 2017 su decisión de incluir el baloncesto 3×3 como parte del programa olímpico en los Juegos de Tokio 2020 y en París también se podrá ver.

Break dance: Es un estilo de baile urbano originario del Bronx, Nueva York, durante los años 70s como parte de la cultura del hip-hop. Está caracterizado por la combinación de movimientos atléticos como giros sobre la cabeza, volteretas, saltos y complejos movimientos corporales. Hizo su debut olímpico en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires en 2018 después del éxito obtenido fue elegido para formar parte del programa deportivo olímpico de París 2024.

VARIANTES DE DEPORTES YA INSTAURADOS

Además del break dance, disciplinas tradicionales como el piragüismo, introducirán variantes en busca de atraer también al público joven. En vela se harán pruebas más cortas y dinámicas introduciendo tres nuevas modalidades que se componen de kitesurf, 470 y regatas oceánicas. También desaparecerá la prueba de los 50 kilómetros marcha en atletismo y se ampliará el tiro olímpico en la categoría de “skeet mixto”.

Últimas Noticias